Política | 23/02/2023 14:36
El Gobierno responde a Calvo, dice no habrá amnistía ni impunidad
El cívico cruceño Rómulo Calvo recordó que el 25 de febrero se cumple el plazo para que Arce apruebe una amnistía y libere a presos políticos. La Ministra de la Presidencia le respondió que no habrá amnistía
Foto: Captura video
Brújula Digital |23|02|23|
A dos días de cumplirse el plazo otorgado por el cabildo nacional, el Gobierno afirmó este jueves que no habrá amnistía, tal como se exigió, ni impunidad. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, negó que en el país haya “presos políticos”, más bien, dijo que hay gente que debe responder por delitos cometidos.
“Aquí quiero manifestar de manera clara y firme, que no habrá ninguna amnistía, que no habrá impunidad, que es eso que se busca, en el fondo, con esas acciones, discursos y declaraciones que usted ha realizado el día de ayer”, dijo Prada, en respuesta a las afirmaciones emitidas por el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo.
El cívico cruceño recordó el miércoles al presidente Luis Arce que estaban a 72 horas de cumplir el plazo que el pueblo boliviano le dio a su gobierno para pacificar el país y construir una real y verdadera paz social, a través de una amnistía y la liberación de presos políticos.
El 25 de enero, en el cabildo nacional por la “libertad y democracia”, se otorgó el plazo de 30 días al Gobierno para que aprueba una amnistía y libere a más de 180 presos políticos en el país, caso contrario se iniciaría un proceso revocatorio en su contra.
“No hay presos políticos y eso debe quedar claro, que quienes han cometido delitos tienen que responder ante la justicia. El pueblo boliviano conoce perfectamente quiénes son los verdugos de nuestra democracia, quiénes son los que antes de pensar en la salud, en la vida y en la economía del pueblo cruceño y boliviano, piensan en sus propios intereses, pero hablan a nombre de todos utilizando el discurso de la cruceñidad”, acotó Prada.
La Ministra de la Presidencia no se ahorró adjetivos para cuestionar las movilizaciones de protesta que se registraron en Santa Cruz a fines de 2022, para exigir que el censo de población y vivienda se lleve a cabo este año.
La autoridad gubernamental señaló que uno de los mandatos que recibió el Gobierno, a través del voto popular, es justicia para los muertos en Sacaba, Sentaka, Pedregal y Betanzos, además de los miles de heridos, perseguidos, torturados y detenidos.
También indicó que también debe haber justicia por las instituciones quemadas recientemente, durante las movilizaciones cruceñas de 2022, las mismas que fueron impulsadas “por ese matonaje”, que propició “que la ciudad sea tomada por delincuentes, maleantes y grupos vandálicos”.
BD/JJC