Perú y Chile determinaron el cierre total de fronteras además de impedir el ingreso de extranjeros, en tanto, Paraguay y Argentina adoptaron similares medidas como el cierre parcial de fronteras y la restricción de ingreso de ciudadanos de otro país. Entre nuestros países vecinos, sólo Brasil mantiene sus fronteras abiertas.
Brújula Digital|17|03|20|
Ante el avance incontrolado del coronavirus en países sudamericanos, los países vecinos de Bolivia adoptan “medidas más fuertes” para evitar la propagación de este mal como el cierre de fronteras. Sebastián Piñera, presidente de Chile, y Martin Vizcarra, presidente de Perú, determinaron en las últimas horas el cierre el cierre de fronteras, medida que se aplicará desde este miércoles 18 en Chile y que en Perú se cumple desde este martes 17. Argentina y Paraguay asumieron un cierre parcial de fronteras.
Perú cierra fronteras por 15 días
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, determinó una cuarentena en el territorio peruano y el cierre de sus fronteras durante 15 días para combatir la expansión del coronavirus, restricción que rige desde este martes.
“Estamos ante el riesgo que este virus pueda extenderse en todo el territorio, lo que haría más difícil controlarlo. Es por ello que hemos aprobado de manera unánime un Decreto de Estado de emergencia nacional por 15 días”, indicó Vizcarra.
El número de infectados por el coronavirus en Perú subió a 86 casos y el Gobierno de ese país anunció un bono de 380 soles para las familias vulnerables.
Chile cierra fronteras, pero no afectar el tráfico de mercaderías
La medida que adoptó el presidente de Chile, Sebastián Piñera, se originó en la situación que conlleva que las últimas 24 horas el número de infectados pasó de 75 a 155. “Sabíamos que iba a llegar y estamos preparados para enfrentarla. Es la etapa en que se produce circulación viral y dispersión comunitaria de esta enfermedad", sostuvo Piñera.
"Hemos decidido cerrar todas las fronteras terrestres, marítimas y áreas de nuestro país para el tránsito de personas extranjeras. Esto no afectará la entrada y salida de carga", informó el mandatario chileno.
Las personas provenientes de países en riesgo deberán someterse a una cuarentena "obligatoria" de dos semanas.
Entre otras medidas, llamó a las empresas para que se busque implementar el sistema de teletrabajo y evitar las reuniones de más 50 personas.
Paraguay cierra fronteras de manera parcial
El presidente de Paraguay, Mario Abdo, determinó ayer el cierre parcial de fronteras, que regirá por 15 días, con el establecimiento de la restricción en algunos pasos fronterizos. “Vamos a dejar la menor cantidad de pasos fronterizos posibles para reforzar el control. Vamos a seguir las recomendaciones de las autoridades competentes. A todos nos va a salir más caro si no tomamos las medidas hoy", expresó Abdo.
A la medida también se suma que solo podrán acceder a Paraguay ciudadanos paraguayos, extranjeros residentes, miembros de misiones diplomáticas o de organismos internacionales. La medida no incluye el comercio de mercancías y carga.
Argentina
El presidente argentino, Alberto Fernández, determinó el cierre de fronteras terrestres para extranjeros durante los próximos 15 días. “Hemos tomado la decisión de que durante los próximos 15 días -plazo que puede ser prorrogable- vamos a cerrar las fronteras y nadie podrá ingresar, salvo obviamente los argentinos nativos o extranjeros residentes en Argentina”, explicó el mandatario argentino.
El cierre de fronteras no alcanzará al intercambio comercial, aunque el control en la frontera de camiones con mercaderías será mucho más estricto, señalaron autoridades de salud del vecino país.
Brasil
Entre nuestros países vecinos, solo Brasil mantiene sus fronteras abiertas a pesar que la primera defunción en Sudamérica se registró en esa nación, el primer país en el que se registró un caso de coronavirus en esta parte de la región.