cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 07/08/2025   16:19

Se acabó el secreto, Samuel anuncia su segundo decreto, si gana las elecciones

El candidato de Unidad, Samuel Doria Medina, presentó su segunda propuesta de decreto presidencial si resulta electo

Fotografía: RRSS Samuel Doria Medina
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px

Brújula Digital|07|08|25

Samuel Doria Medina, candidato presidencial por la alianza Unidad, presentó su segundo decreto, en caso de llegar a la presidencia, con el que buscaría terminar con la falta de transparencia en la gestión estatal. 

La propuesta, llamada "Se acabó el secreto", se enfoca en la divulgación de todos los convenios, contratos y acuerdos que el Estado boliviano celebre con entidades nacionales o internacionales.

Mediante un borrador difundido por su equipo de campaña, la propuesta detalla que el Estado deberá publicar toda la información que respalde estos contratos. Doria Medina afirmó que esta medida es un remedio contra la forma en la que los gobiernos del MAS manejaron las instituciones públicas, las cuales, según él, consideraron su propiedad y no espacios abiertos al control de la ciudadanía.

“Durante dos décadas, el MAS trató al Estado como propiedad de partido. Manipularon la información, ocultaron datos clave y silenciaron toda rendición de cuentas. Eso se acaba ahora”, dijo el candidato en conferencia de prensa.

Doria Medina también se refirió a la importancia de la transparencia y de contar con información estatal, puso como ejemplo a los contratos de litio, que el gobierno del presidente, Luis Arce, manejó como “secreto de Estado”, según dijo, lo que impidió un debate público sobre el tema. 

También se mencionó la falta de datos sobre las reservas de gas por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la “información silenciada” por el Banco Central de Bolivia sobre las reservas internacionales. 

“Este secretismo deliberado ha impedido que el pueblo boliviano tome decisiones informadas y ha agravado la crisis económica que hoy enfrentamos”, dijo el candidato.

El decreto también contempla la anulación de un acuerdo de cooperación en defensa que Bolivia firmó con Irán. 

La propuesta se suma a la ya emitida de su primer decreto, "Se acabó la fiesta", que busca reducir el gasto en lujos y privilegios en el aparato estatal. El candidato explicó que ese primer decreto recortará gastos innecesarios, y los recursos ahorrados serán utilizados para financiar bonos sociales, lo que tendrá un impacto positivo en la economía de las familias.

BD/MFP



Tags:

Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200