PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula-Digital-BancoSol-Portada-1000x150px.-
Brujula-Digital-BancoSol-Portada-1000x150px.-
Política | 30/11/2019   11:21

Bolivia vive una etapa preelectoral a pesar que aún el TSE no tiene vocales designados

Fernando Camacho, Andrónico Rodríguez surgen como posibles candidatos presidenciales además de Carlos Mesa, ante la coyuntura que vive el país

Se inicia nueva etapa electoral en el país (Foto INTERNET)
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|30|11|19|

Bolivia ingresa a una etapa pre electoral, a pesar que aún no se tienen definidos los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y mucho menos las fechas para el proceso electoral, surgen nuevos candidatos y otros se desmarcan de la carrera electoral.

Luis Fernando Camacho, que hasta ayer fungía como presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, presentó su renuncia y anuncio que su intención candidatear a la Presidencia en las elecciones generales de 2020.

Si bien el dirigente cívico cruceño decidió ser candidato, aún se desconoce la sigla con la que piensa candidatear, y menos a su potencial compañero de fórmula. Si bien surge la figura de Marco Antonio Pumari, presidente del Comité Cívico Potosinista, situación que aún no fue confirmada por el cívico potosino.

Román Loayza, dirigente del Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (IPSP), y exmilitante del Movimiento Al Socialismo (MAS), llamó a los sectores sociales a refundar esta sigla y enterrar al Movimiento Al Socialismo (MAS), partido político al que  cataloga “de estar plagado de hechos de corrupción”. Si bien Loayza pidió refundar el IPSP, no señaló si será candidato en las próximas elecciones generales, pero se advierte que podría ser un potencial candidato.

El jefe de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, no confirmó ni rechazó su participación en los próximos comicios electorales y manifestó que esperara la nueva convocatoria a comicios generales. Doria Medina brindó su apoyo a Carlos Mesa en el anterior proceso electoral, que fue anulado por irregularidades que derivaron en un fraude electoral, Doria Medina no se pronunció si continuara brindando su apoyo a Carlos Mesa pero tampoco se conoce una posición contraria

Virginio Lema, excandidato por el Movimiento Nacionalista Revolucionario MNR, anunció que declina a la posibilidad de volver a presentarse como candidato y cree en la unidad y en la necesidad de un Gobierno fuerte y de unidad. La decisión de no presentarse en los próximos comicios electorales (que tal vez se origine en la baja  votación obtenida) que determinó la pérdida del personería jurídica para el MNR y que gracias a la anulación de las elecciones generales sigue en vigencia.

La directiva del Partido Demócrata Cristiano (PDC) determinó descartar a Chi Hyun Chung como su candidato a la Presidencia en 2020, para buscar nuevos liderazgos en el sector cívico, por lo cual adelantaron que buscarán acercarse a Luis Fernando Camacho y Marco Pumari. El PDC de acuerdo a analistas, se ha convertido en un partido político que al contar con personería jurídica, busca negociar esa situación independientemente de principios e ideología

El presidente y delegado del PDC ante el Órgano Electoral, Luis Ayllón, agradeció al pastor Chi Hyun Chung por haber aceptado la candidatura en las anteriores elecciones, pero dejó entrever que  el ex candidato ya habría realizo otros acercamientos por cuenta propia, sin respetar los lineamientos del partido. A través de redes sociales, el entorno de Chi ratificó que buscarán otra sigla para candidatear.

El alcalde de la ciudad de La Paz, Luis Revilla, descartó una posible candidatura a la presidencia en las elecciones generales del 2020. No obstante, no cerró las puertas a una postulación a la Gobernación por el departamento de La Paz. Inicialmente Sol.Bo, ratificó su alianza con Carlos Mesa, en el marco de Comunidad Ciudadana.

“Necesitamos terminar bien nuestra gestión, es en lo que estamos enfocados por los compromisos que tenemos con la gente. Claro que como organización política seguro haremos planteamientos al país, temas de discusión y debate que es lo que necesitamos en este momento”, afirmó.

 En el Movimiento Al Socialismo señalan que será un ampliado nacional el que definirá a los candidatos presidenciales, pero esta decisión será consultada con Evo Morales.

“El binomio del Movimiento Al Socialismo (MAS) será definido en un ampliado nacional, consultando con el expresidente Evo Morales”, señaló Andrónico Rodríguez Ledezma, vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico.

Rodríguez considerado el “heredero de Evo” y hoy ante un MAS sin líderes, surge como un posible candidato para las elecciones de 2020.

Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana, ratificó que volverá a ser candidato en los próximos comicios generales, inclusive dejó entrever que esa alianza política mantendrá a su candidato a la vicepresidencia y sus listas para legisladores.

En tanto, crecen las voces que demandan la búsqueda de consensos y la unidad para enfrentar al Movimiento al Socialismo y su denominado “voto duro” que de acuerdo a analistas políticos podría dar sorpresas en las elecciones, ante una “oposición” fragmentada.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18