cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 08/09/2019   13:12

Santa Cruz rindió homenaje póstumo a Pablo Miguel Suárez Núñez

Oriundo del Beni pero vivía en La Paz. Pertenecía al grupo Ajayu Civiles de La Paz que llegó a la zona del desastre el jueves. Falleció el sábado “por un infarto masivo”, según el secretario de Salud de la Gobernación de Santa Cruz, Óscar Urenda. Sus restos serán trasladados en un avión de BoA.

Pablo Miguel Suárez Núñez falleció el sábado en Concepción. Foto: RRSS
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital|08|09|19|

Pablo Miguel Suárez Núñez (34), el bombero voluntario que llegó el jueves (5) a la zona de desastre, falleció el sábado en Concepción, después de trabajar en contra del incendio descontrolado de la zona. Oriundo del Beni pero vivía en la ciudad de La Paz.

Muy temprano, el domingo, los pobladores de Concepción lo encomendaron con una misa, los feligreses cargaron la imagen de la Virgen María y realizaron una procesión pidiendo ser bendecidos con la lluvia para aplacar la furia del fuego, y por la seguridad de todos los voluntarios para que puedan retornar sanos con sus familias, según reporte de El Deber.

En la capital cruceña, la Gobernación de Santa Cruz, que el sábado declaró tres días de duelo, rindió su homenaje póstumo al hombre caído en la batalla contra el fuego y lo declaró “héroe”. El acto fue liderado por el gobernador Rubén Costas y personal de la Gobernación, en instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED).

El cuerpo de Pablo Miguel aún se encuentra en la morgue de la Pampa de la Isla en la ciudad de Santa Cruz, donde llegó en la madrugada procedente de Concepción. El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, anunció que los restos del voluntario y de un familiar serán trasladados en un vuelo comercial de la estatal BoA en el curso del domingo a la ciudad sede de La Paz.

Muy temprano llegó su hermano para recoger el cadáver y poder trasladarlo hasta La Paz, donde se encuentra su familia. Un fiscal y una forense realizaron la autopsia debida y certificaron que la causa de la muerte fue un paro cardíaco.

Causas de la muerte

El secretario de Salud de la Gobernación, Óscar Urenda, descartó el domingo que la muerte Pablo Miguel Suárez Núñez se haya producido por alguna lesión o quemadura, producto de los incendios en el municipio Concepción.

Explicó que el “joven sufrió la obstrucción de una arteria coronaria superior, lo que le ha provocado la muerte súbita por un infarto masivo”, tenía una “cirugía previa craneana” y antecedentes de diabetes. Urenda basó su informe en resultados de la autopsia que se le practicó a Suárez en la mañana en la ciudad de Santa Cruz.

“No tiene ninguna lesión, ninguna quemadura, ninguna lesión de herida, ni siquiera de una caída”, dijo Urenda. Descartó cualquier otra versión sobre el fallecimiento del bombero que pertenecía al grupo de voluntarios Ajayu y que llegó el jueves de La Paz para combatir el fuego junto al Grupo SAR-Bolivia.

“Pertenecía al grupo Ajayu Civiles de La Paz que estaba trabajando con SAR-Bolivia de La Paz; había llegado antes de ayer (jueves) para apoyar al trabajo de apago incendio, estaba abriendo una brecha y retornaban a la comunidad Palestina y sufrió un paro cardiaco un síncope y nosotros damos esta lamentable noticia porque nos solidarizamos con la familia”, dijo el gobernador Costas.

Santa Cruz rindió homenaje póstumo a Pablo Miguel Suárez Núñez




Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200