cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 06/09/2019   11:46

El Gobierno gastó Bs 1,3 millones en la difusión de SpotsTv por el incendio en la Chiquitania

El logotipo del Ministerio de Comunicación.
Banner
Banner

Brújula Digital|06|09|19|

En 19 días de la instalación del Gabinete Ambiental, en la población de Roboré, para atender el incendio forestal en la Chiquitania, que arrasó con más de un millón de hectáreas, el Ministerio de Comunicación gastó 1.382.239 de bolivianos en spots para televisión con el propósito de mostrar al presidente Evo Morales y candidato del MAS, en las elecciones del 20 de octubre, que trabaja para sofocar el fuego y que ayuda a los damnificados.

El Ministerio de Comunicación suscribió 29 contratos con tres medios impresos y ocho medios televisivos, todos de alcance nacional. Los documentos fueron obtenidos y publicados por El Diario del Servicio de Contrataciones Estatales (Sicoes); los acuerdos se firmaron en cuatro oportunidades en el mes de agosto. El primero fue el 21, segundo paquete de spots el 23, el tercer contrato fue el 27 y finalmente el 30 del pasado mes.

La primera difusión se realizó el 22 de agosto a través de siete medios televisivos (Unitel, Cadena A, Bolivisión, PAT, ATB, RTP y Uno) donde se muestra que el Gobierno está contratando el Boing 747 Supertanker para mitigar los incendios. El spot publicitario tiene una duración de 47 segundos. Esta difusión demandó 213.246 bolivianos.

Un segundo contrato se hizo con 10 medios televisivos (Abya Yala, PAT, RTP, Gigavisión, ATB, Bolivisión, BoliviaTV, Cadena A, Unitel, Uno), en esta segunda etapa de difusión es por la entrega de ayuda al municipio de Roboré, una de las regiones con mayor afectación por los incendios. El spot tiene una duración de 60 segundos y fue difundido del 24 al 26 del mes pasado. Esta difusión demandó 463.121 bolivianos.

El tercer pauteo de publicidad se firma el 27 de agosto con ocho (ATB, Uno, PAT, Bolivisión, Unitel, Cadena A, Abya Yala, BoliviaTV) medios audiovisuales, cuando se informó sobre las acciones que se están realizando en la Chiquitania, el spot tiene una duración de 60 segundos y se emitió hasta el 31 de agosto. Esta difusión demandó 559.829 bolivianos.

El pasado domingo se difundió una separata en tres medios impresos (El Periódico, La Razón, Página Siete) y de circulación nacional, donde se muestra las acciones que se desarrolló en el marco del “Plan Tajibo, Protegiendo Nuestra Chiquitania” que fue puesto en marcha desde la conformación del Gabinete de Emergencia Ambiental. Para esta publicación se dispuso 106.988 bolivianos.

El Ministerio de Comunicación lanzó una convocatoria para realizar una “Encuesta Nacional de Percepción de la Población sobre la Capacidad de Respuesta ante daños Ambientales”, el Documento Base de Contratación (DBC) se publicó el pasado miércoles, por Bs 174.000.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18