cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
POLLOS
POLLOS
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 04/09/2019   15:01

200 bomberos argentinos retornaron a su país porque el gobierno les dijo que “no hacían falta”

Fuentes diplomáticas aseguraron que el ingreso no se pudo realizar debido a que Bolivia no ha declarado estado de “emergencia nacional”, que permite el ingreso de uniformados de otras naciones.

Bomberos argentinos retornaron a su país, dijo el embajador. Foto archivo.
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital |4|9|19|

El embajador de Argentina, Normando Álvarez, informó que el gobierno de Evo Morales no permitió que ingresaran a territorio boliviano unos 200 bomberos que llegaron el lunes hasta la frontera con Bolivia para ayudar a sofocar los incendios.

“Más de 200 efectivos de Buenos Aires, con muchos elementos para combatir el fuego, hicieron 2.000 kilómetros y se tuvieron que volver (a Argentina) porque hubo una decisión acá, de que no hacían falta”, explicó el diplomático argentino en una entrevista en Que No Me Pierda, según transcripción de Página Siete.

La presidenta de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya, dijo que los 200 bomberos “pertenecen, al ejército de Argentina, y ellos están a la espera de la resolución que les permite ingresar a nuestro país, del Ministerio de Defensa argentino. No está en nuestras manos, sino más bien en la autorización de sus autoridades”.

Fuentes diplomáticas aseguraron que el ingreso no se pudo realizar debido a que Bolivia no ha declarado estado de “emergencia nacional”, que permite el ingreso de uniformados de otras naciones.

El presidente Morales ha negado reiteradamente la demanda de que sea declarada ese estado de “emergencia nacional”.

El embajador argentino contó que cuando los efectivos llegaron, “me comunicaron que no hacían falta y yo esperé hasta (el martes) para ver si había un cambio de idea, pero no, y lamentablemente van a tener que hacer 2.000 kilómetros de nuevo”.

El personal enviado desde la capital argentina estaba equipado y preparado para ayudar en la mitigación del fuego que aqueja a la Chiquitania desde hace seis semanas y que ha eliminado casi dos millones de hectáreas en Santa Cruz y Beni.

“La verdad yo estoy decepcionado, porque hicimos mucho esfuerzo para que el gobierno argentino tomara la decisión de venir a ser solidario con el pueblo boliviano”, indicó.

El canciller Diego Pary rechazó que se hubiera rechazado la idea. “En ningún momento se rechazó cooperación de ningún país, tuve conversación con el canciller argentino que expresó no tienen a disposición aviones helicópteros cisternas y que podían cooperar con los cascos blancos”, expresó a ANF.



BRUJULA-DIGITAL956x150px
BRUJULA-DIGITAL956x150px


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
200
200