Barriga fundamentó su dimisión porque el coreano boliviano “no practica los principios partidarios y no respeta a los dirigentes departamentales del PDC, con declaraciones indignantes, discriminatorias, atentatorias a la CPE”.
Brújula Digital|04|09|19|
Que las personas LGBTI deberían recibir tratamiento psiquiátrico, que la Pachamama viene de una “artimaña del diablo” y presuntos cobros a candidatos por el coreano boliviano Chi Hyun Chung, candidato a la Presidencia por el Partido Demócrata Cristiano, habrían provocado la renuncia el miércoles de la abogada Paola Barriga a la Vicepresidencia por el PDC.
“Lo único que he pedido es legalidad y ante esta ilegalidad me he visto vulnerada por las declaraciones del candidato a la Presidencia (Chi Hyun Chung). Es por ello que hoy hago oficial mi renuncia a la candidatura a la Vicepresidencia por el PDC”, dijo Barriga.
Barriga denunció que Chi y el jefe del PDC, Luis Ayllón, la discriminaron. En una declaración escrita, la abogada recordó que incluso el coreano boliviano le habría dicho que tiene un “complejo de hermana mayor, dueña de la casa”.
Barriga cuestionó a Chi Hyun Chung por su forma de actuar y por sus últimas declaraciones que van en desacuerdo incluso con las leyes bolivianas. “En mi concepción dentro de los derechos fundamentales, dentro de los derechos de un partido político, dentro de los derechos que establece la Constitución van en desacuerdo, no puede ser que mi persona se siente vulnerada”, dijo.
A juicio de Barriga el candidato a Presidente por el PDC incumple las normas. “De todos estos hechos, que son de conocimiento público, de las escandalosas, actuaciones personales del candidato Chee (Chi), que no practica los principios partidarios y no respeta a los dirigentes departamentales del PDC, con declaraciones indignantes, discriminatorias, atentatorias a la CPE, vertidas contra la comunidad LGBTI”.
La abogada explicó que su determinación se basa en los mandatos establecidos en la Constitución Política del Estado, la Ley del Órgano Electoral, el Régimen Electoral, entre otras normas vigentes. “No estamos en Corea, estamos en Bolivia y necesitamos un representante que se adecúe a la constitución”, sostuvo.
Barriga sostuvo que las “declaraciones (de Chi son) indignantes, discriminatorias, atentatorias a la Constitución Política del Estado, vertidas contra la comunidad TLGBI (Lesbiana, Gay, Transgénero, Bisexual e Intersexuales) y nuestras raíces culturales como proyecto de vida de los pueblos originarios indígenas”.
Barriga también denunció que en el PDC se estarían realizando cobros de montos muy altos para seguir siendo candidato a legisladores nacionales. Indicó que no comparte los presuntos actos delictivos, pues no es la forma de hacer política. Los cobros serían entre 10 mil y 15 mil dólares.
"Tengo conocimiento y varias denuncias de militantes que han establecido que el Partido Demócrata Cristiano está haciendo cobros a los candidatos que en este momento han sido propuestos. Ellos están cobrando entre 10.000 a 15.000 dólares, tengo los mensajes que me han enviado los propios candidatos desde su celular", dijo Barriga y advirtió que no será cómplice de ilegalidades.
Barriga recordó que aceptó la invitación del PDC para acompañar al expresidente Jaime Paz Zamora, como candidato a la Presidencia, pero poco después el exmirista presentó su renuncia y dejó el espacio a Chi Hyun Chung, un pastor evangélico y médico.