cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 31/08/2019   10:46

Evo Morales se reúne con encargado de negocios de EEUU.y agradece al país del norte por ayudar a combatir incendios

Especialistas y equipos de los Estados Unidos llegaron hasta el departamento de Santa Cruz para reforzar el combate contra los incendios en la Chiquitanía.

Evo Morales en reunión con Encargado de Negocios de EE.UU. (Foto Página Siete)
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital |31|08|19

El presidente Evo Morales agradeció al gobierno de Estados Unidos por su colaboración para mitigar los incendios forestales en tierras bajas de Bolivia. Morales se reunió ayer en la Casa del Pueblo con Bruce Wiliamson, el más alto representante diplomático del gobierno de Donald Trump en Bolivia.

“Nos reunimos con el Encargado de Negocios de EE.UU., Bruce Wiliamson para tratar temas de relación bilateral”, confirmó el propio presidente a través de su cuenta de Twitter.

 “Agradecemos al pueblo y gobierno de EEUU por su colaboración con expertos en las tareas para mitigar el incendio en la Chiquitanía”, agregó.

Especialistas estadounidenses llegaron a Santa Cruz

Enrique Bruno, secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación cruceña, informó que especialistas y equipos de los Estados Unidos llegaron hasta el departamento de Santa Cruz, para reforzar el combate contra los incendios en la Chiquitanía, informó ERBOL.

“Nosotros tenemos que trabajar de una forma ordenada, nuestra guerra es contra el fuego”, alentó el secretario y pidió unificar los esfuerzos de todos los bolivianos para superar la crisis. La ayuda de EEUU incluye además de la colaboración de los expertos, la dotación de equipos especializados para bomberos forestales, entre otros insumos.

De acuerdo a los reportes de la Gobernación cruceña, en un mes se han quemado más de un millón de hectáreas de bosque en la Chiquitanía, aunque fuentes extraoficiales señalan que el daño registrado afectaría a casi dos millones de hectáreas.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300