Parlamentaria señaló: “lamento profundamente este hecho” y afirmó “estamos a tiempo de revisar las leyes” porque el daño que se ha hecho es “irreversible e irreparable”.
Brújula Digital ||29|09|19
La diputada de Unidad Demócrata (UD), Lourdes Millares, reconoció la responsabilidad de la oposición en la aprobación por unanimidad de la Ley 741 que autoriza el desmonte de hasta 20 hectáreas para pequeñas propiedades y propiedades colectivas comunitarias para actividades agrícolas.
Millares lamentó el hecho y en un “mea culpa” aseveró que como oposición asumirán su responsabilidad aunque indicó que aún están a tiempo de revisar dicha ley, señala la información de la Agencia de Noticias Fides (ANF).
En la víspera, la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, reveló que la bancada opositora de Unidad Demócrata en la Cámara Alta aprobó la cuestionada Ley, incluido el senador Yerko Núñez que ahora cuestiona al oficialismo y lo responsabiliza por la ley.
Salvatierra observó que Núñez tenga un "memoria a corto plazo" y no recuerde que en la sesión 156 de la Cámara de Senadores, se aprobó por “unanimidad”, de opositores y oficialistas, la norma, en la que no solo participó el senador sino toda su bancada.
ABT amplió permiso de desmontes el 27 de agosto
La Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) autorizó el 27 de agosto la ampliación del plazo para la presentación de planes de desmonte y autorizaciones de quemas en Santa Cruz. La medida fue adoptada en medio del desastre departamental medioambiental provocado por los incendios forestales en la Chiquitanía, incluso con la declaración de “pausa ecológica”.
“Ampliación de plazo: para presentación de planes de desmonte e informes de ejecución, autorizaciones de quema, uso propio y volúmenes menores”, se lee en el comunicado emitido por el director regional de la ABT Santa Cruz, Gabriel Montaño.
Montaño señaló que el tema de los incendios forestales es “político” y fue distorsionado. Al ser consultado sobre las razones por las que la ABT Santa Cruz amplió la fecha para la quema y el desmonte a pesar de las alertas que indicaban que las condiciones climáticas no eran favorables, Montaño al soslayar la respuesta, sostuvo que es necesaria una política de Estado para evitar quemas en agosto por los fuertes vientos, informan medios de comunicación del departamento cruceño.