Rechazan toda intención del Gobierno de promover o ejecutar proyectos extractivistas como el de Tariquía o TIPNIS, y demandan que sean paralizados en su totalidad en defensa de la tierra y los bosques.
ANF|29|08|19|
Los pueblos del Territorio Indígena Multiétnico (TIM), Territorio Indígena Mojeño Ignaciano (TIMI) y la Central de Pueblos Étnicos Mojeños del Beni (CPEMB) exigieron al gobierno declarar desastre nacional por los incendios que arrasaron más de 700.000 hectáreas, principalmente en la región de la Chiquitanía, y derogar las leyes y decretos de desmontes, al ser normas que “amenazan la integridad y seguridad” de sus regiones.
Los indígenas responsabilizan por la actual “catástrofe ambiental” a la política de desarrollo económico extractivista que lleva adelante el gobierno, y que representan la “mayor amenaza” para los territorios indígenas que se encuentran en la zona de las tierras bajas. Los indígenas se declararon en estado emergencia.
“Exigir al Gobierno declarar zona de desastre nacional el área afectada dentro de la Chiquitanía, y gestionar las medidas y protocolos para permitir la ayuda internacional”, señala el primer punto del pronunciamiento.
Los indígenas también exigen a las autoridades nacionales y departamentales reconocer su “inoportuna atención” ante al desastre y realizar una auditoría ambiental para conocer los efectos de la devastación y restaurar totalmente el bosque seco chiquitano.
El miércoles, el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, informó que el fuego afectó al menos 500.000 hectáreas de bosque, y aún persistía en 10 municipios de Santa Cruz.
Los indígenas piden declarar la inmediata inmovilización de las tierras afectadas y la prohibición de cualquier tipo de asentamiento. Demandan apoyo inmediato y continuo de parte del Estado y otras organizaciones en la erradicación del fuego dentro de la Estación Biológica del Beni.
Los movilizados demandan la inmediata y definitiva derogación de la Ley 741 de desmontes y el Decreto Supremo 3973 porque “amenazan la integralidad, seguridad y soberanía” en nuestros territorios.
Rechazan toda intención del gobierno de promover o ejecutar proyectos extractivistas como el de Tariquía o TIPNIS, y demandan que sean detenidos en su totalidad.
Van más de 20 días en que el gobierno no logra controlar en su totalidad los incendios en la Chiquitanía, aunque ya hay una reducción en la menos un 85%.
.