cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 28/08/2019   11:18

Santa Cruz restaurará boques quemados y prohibirá nuevos asentamientos en la Chiquitanía

El gobernador Costas anunció que la prohibición será una ley departamental. El presidente Morales declaró el martes “pausa ecológica” a los más de 1,2 millones de hectáreas arrasadas por el fuego.

Parte de la Chiquitanía devastada por el fuego. Foto: El Deber
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px

Brújula Digital|28|08|19|

El Gobierno Departamental de Santa Cruz resolvió el miércoles la restauración de los bosques arrasados por el fuego, prohibirá a través de una ley departamental nuevos asentamientos en la zona devastada, además de otras dos determinaciones que serán aplicadas en los más de 1,2 millones de hectáreas consumidas por el incendio forestal desde el mes anterior.

El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, explicó que la primera medida que la Gobernación encargará en los próximos días es un programa de restauración ecológica para la cual se convocará una comisión de expertos.

La segunda, continuó, la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz tratará el proyecto de Ley de Pausa Ambiental en el cual se establecerá la prohibición de nuevos asentamientos, la inmovilización de la zona devastada a nuevas actividades y la prohibición de quemas y chaqueos.

La tercera, dijo, la Gobernación incorporará el programa de prevención de incendios, la utilización de drones orientado a la detección y prevención de focos de calor.

Y, por último, la cuarta medida instruye la creación de un cuerpo profesional de bomberos forestales con el fin de verificar en terreno la situación.

El presidente Evo Morales declaró el martes "pausa ecológica" en la Chiquitanía y prohibió venta de tierras. “He decidido, se va a declarar pausa ecológica, que consiste en que donde se afectó el incendio (está) prohibido la venta de tierras y además de eso cómo prepararnos post incendio, porque esto que vamos a combatir tiene que terminarse”.

También dijo que 500 mil hectáreas de bosques fueron arrasados por el fuego y 700 mil de lugares ya chaqueados. “Entre el 17 y 18 de agosto había 8.000 focos de calor, ayer en la tarde evaluaron y tenemos 1.038 focos de calor todavía”, dijo.

Hay incendios en 10 municipios

El gobernador Costas informó que al momento hay incendios activos en 10 municipios: San Antonio de Lomerío, Concepción, Puerto Suárez, Charagua, Roboré, San Ignacio, San José, San Matías, San Rafael y San Javier.

Dentro de los daños ocasionados por los incendios, explicó, se cuantificó que 782.000 hectáreas han sido consumidas en el mes agosto y casi 600.000 en los últimos 12 días. Costas anunció que en el transcurso del a jornada se realizarán sobrevuelos en distintos municipios de la Chiquitanía para identificar el grado de alerta que hay a causa del fuego.



BRUJULA-DIGITAL956x150px
BRUJULA-DIGITAL956x150px


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
200
200