cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 26/08/2019   16:57

A pesar de anunciar la suspensión de campaña electoral, Evo continúa entregando obras con presencia de su militancia

Biólogos de La Paz señalan que incendios en la Chiquitanía han generado daños irreparables de más de 40 mil árboles maderables propios de la región.

Acto de inicio de 12 obras en el marco del programa gubernamental “Mi barrio, mi hogar 2” (Foto ABI)
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital ||26|08|19

A pesar de haber anunciado la suspensión por una semana de su campaña electoral por los incendios en la Chiquitanía, el presidente Evo Morales inauguró la construcción de 12 obras en el marco del programa gubernamental “Mi barrio, mi hogar 2”, que ejecuta el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), acto en el que participó militancia del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Los proyectos demandan una inversión de 35 millones de bolivianos y “beneficiarán” a cinco distritos y 45 barrios de la ciudad de Sucre y en el acto de inicio se pudo ver la presencia de militantes del partido de gobierno, luciendo sus colores que los identifican, azul, negro y blanco, de acuerdo a informes difundidos por medios locales.

El presidente Evo Morales, decidió este domingo suspender la campaña electoral en medio del estado de emergencia por los incendios forestales que afectan a la Chiquitania. Morales manifestó además que está dispuesto a recibir ayuda internacional para superar la grave situación ambiental que atraviesa la región.

Ortiz y Mesa suspenden campaña electoral

Óscar Ortiz, candidato por Bolivia Dice No, a través de Twitter, también anunció que su agrupación política suspenderá su campaña política y comprometió todos los recursos de esa actividad proselitista a disposición de la emergencia que atraviesa la Chiquitania.

De igual forma, Carlos Mesa, candidato por Comunidad Ciudadana (CC), anunció que dedicarán todos los esfuerzos de su campaña para apoyar las gestiones hasta lograr apagar los incendios que ya han consumido más de un millón de hectáreas en la Chiquitania, según medios de información nacional.

Un último reporte de este fin de semana de la Gobernación de Santa Cruz, ha estimado que el fuego ha arrasado más de un millón de hectáreas de bosques y pastizales. 

Colegio de Biólogos de La Paz

Hoy el Colegio de Biólogos de La Paz en conjunto con 80 instituciones técnico académicas de Bolivia lanzaron un pronunciamiento para exigir a las autoridades acciones inmediatas ante los recientes incendios.

El pronunciamiento señala que los incendios en la Chiquitania han generado daños irreparables en la fauna y flora de especies endémicas del sector aún no cuantificadas. Una de las mayores pérdidas agrega, son los más de 40 mil árboles maderables propios de la región, que es el potencial en la Chiquitania, madera preciosa como Roble, Cedro, Soto, Tarará y Yesquero

 “1.200 especies de animales pueden haber sido afectadas. Hay 3.500 especies de plantas del lugar y 8 especies de maní silvestre que son muy importantes, que seguramente fueron también afectadas. Una cuantificación inicial sobre la pérdida que ha causado la quema se estima que asciende a 1.100 millones de dólares de recursos maderables”, detalló el biólogo Alfredo Fuentes.



BRUJULA-DIGITAL956x150px
BRUJULA-DIGITAL956x150px


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
200
200