cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 25/08/2019   16:20

Quintana cree que la derecha reactivó el incendio en Roboré para pedir ayuda internacional

Identificó a los presuntos autores de la reactivación del fuego, en la población de San Lorenzo, próxima Roboré, como trabajadores de una cooperativa de electricidad y funcionarios cercanos a la Gobernación de Santa Cruz.

El ministro Quintana en Roboré. Foto: ABI
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px

Brújula Digital|25|08|19|

El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, acusó el domingo a la derecha de reactivar el incendio en la localidad de San Lorenzo, próxima a la población de Roboré, la noche del sábado, para pedir ayuda internacional. Horas antes el presidente Evo Morales dijo “bienvenido la cooperación” para sofocar el incendio en la Chiquitanía, donde un millón de hectáreas fueron arrasadas por el fuego.

“Ese incendio deliberado a los extremos de la carretera provoca una especie de arco de fuego que, con las imágenes más básicas que se puede obtener, eso parecía un infierno. Eso se controló a los escasos minutos, pero sirvió para explosionar las redes para decir que los incendios volvieron a la región, que eran incontrolables y así pedir ayuda internacional”, sostuvo Quintana en una entrevista con la estatal Patria Nueva.

El ministro de Medio Ambiente, Carlos Ortuño, informó que a través de medios estatales que,  según un reporte del Viceministerio de Defensa Civil, hasta las 19:30 del 24 de agosto se registraron 1.817 familias afectadas y 10 familias damnificadas por el fuego en la Chiquitanía.

Quintana acusó a la oposición de provocar un “incendio deliberado” en San Lorenzo con el objetivo de generar un ataque al Gobierno. “El escenario está servido como para que la derecha haga un festín o banquete de mentiras, difamaciones, calumnias o distorsión de la realidad. El ejemplo más claro es lo que ocurrió anoche en San Lorenzo, muy cerca a Roboré. Ahí se produjo un incendio deliberado. Estoy insistiendo, un incendio deliberado de pastizales que están a los costados de la carretera”, añadió.

La noche del sábado, la Gobernación de Santa Cruz anunció que se reactivaron focos de calor al menos en los municipios de Roboré y San José de Chiquitos, donde ya estaban controlados, además de la activación de nuevos incendios, y se informó que se están evacuando a familias de las comunidades de San Lorenzo Viejo y de Quitunuquiña por la proximidad del fuego.

Quintana identificó a los movilizados como trabajadores de una cooperativa de electricidad y funcionarios cercanos a la Gobernación de Santa Cruz. Explicó que el fuego que se denunció en los videos fue controlado con rapidez y que debido a la acción deliberada aparentó ser un incendio de magnitud para causar gran impresión en las redes sociales.

El ministro de la Presidencia también cuestionó que los opositores no mencionen los esfuerzos que hace el Gobierno para apagar el fuego y la movilización de miles de militares para alcanzar aquella meta. “A la derecha le interesa hacer carnicería política, ese es su oficio. El oficio de la derecha es matar a la verdad cuantas veces que se le antoja; a la derecha lo único que le interesa es echar lodo y actuar de la manera subalterna. Le interesa el incendio, nada más ni nada menos, solo para usar para su campaña”, dijo.

El ministro Ortuño aseguró el domingo que, de 8.400 focos de calor en la Chiquitania, que perdió un millón de hectáreas, se redujeron a 500 en los últimos nueve días. “Tengo acá los datos oficiales que nos han pasado, alcanzamos en el día 17 de agosto a 8.400 focos de calor, en este momento el dato que tenemos del día de hoy (domingo), hasta las 10 de la mañana, teníamos 500 focos de calor identificados”, dijo.

Ortuño informó que, según datos oficiales, al 22 de agosto, 35% de la superficie afectada, son bosques de diferente naturaleza, mientras el 65%, arbustos y pastizales.




BRUJULA-DIGITAL956x150px
BRUJULA-DIGITAL956x150px


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
200
200