cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 25/08/2019   11:38

Evo dice que no hará campaña electoral por una semana y se dedicará a “cuidar la Chiquitanía”

El presidente Morales afirmó que el incendio forestal es un llamado para proteger el medioambiente y para unirse para salvar la Madre Tierra. En julio promulgó un decreto que amplía y legaliza las “quemas” en Beni y Santa Cruz.

El incendio forestal se reactivó el sábado en Roboré.
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|25|08|19|

El presidente Evo Morales anunció el domingo que no hará campaña política por una semana y que en ese tiempo se dedicará a “cuidar” la Chiquitanía, arrasadas por el fuego desde el mes anterior y que en las últimas semanas el fuego se expandió de manera exponencial.

“Después de reflexionar con ministros, con el vicepresidente y con las organizaciones sociales, decidimos suspender por lo menos por una semana la campaña electoral. Evo y Álvaro suspenderá la campaña electoral para dedicarnos a cuidar la Chiquitanía y la Amazonía Boliviana”, dijo Morales desde la sede de las seis federaciones de cocaleros del trópico cochabambino.

El sábado, Morales en su cuenta de Twitter hizo un llamado a los gobiernos a proteger el medioambiente. “El incendio en la Amazonía es un llamado a los países y gobiernos del mundo a proteger el medio ambiente con responsabilidad integral, ineludible y compartida. Debemos trabajar unidos contra los efectos del calentamiento global y también combatir sus causas. #UnidadEnLaAdversidad”.

Sin embargo, el propio presidente Morales promulgó en 2016 la Ley 741, que autoriza desmontes en predios agrícolas, y en julio (2019) el Decreto 3973, que legaliza las “quemas controladas” en los departamentos de Beni y Santa Cruz. Estas normas en vigencia fueron consideradas por ambientalistas e indígenas como las detonantes del incendio forestal que arrasó con un millón de hectáreas en la Chiquitanía.

Evo critica a gobernantes

El presidente Morales afirmó el sábado que el incendio forestal en la Amazonia en un llamado urgente a los países y gobiernos del mundo para proteger el medioambiente y unirse para salvar la Madre Tierra.

A su juicio, es urgente que los Estados, que no firmaron el Acuerdo de París, revisen su posición para unirse a la cruzada mundial para salvar la Madre Tierra (Pachamama). "El mundo acompañó con esperanza los consensos del Acuerdo de París. Es urgente que los Estados que no lo firmaron revisen su posición. Los países industrializados deben dejar el interés coyuntural y unirse a la cruzada mundial para salvar la Madre Tierra. #UnidadEnLaAdversidad", puntualizó en esa red social.



BRUJULA-DIGITAL956x150px
BRUJULA-DIGITAL956x150px


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
200
200