De 2.648 inscritos, solo quedaron 1.002 en carrera. Los partidos más afectados son el Frente Para la Victoria que tiene 287 inhabilitados y el Partido Demócrata Cristiano a 222. El MNR a 61, el MTS 54, BDN 47; CC 29 y el MAS, seis.
Brújula
Digital/12/08/19
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) depuró o inhabilitó a 1.646 (37,8) candidatos a diputados o senadores de un total de 2.648 inscritos por las nueve organizaciones políticas el 19 de julio. El domingo también publicó la “lista de las candidaturas habilitadas para las Elecciones Generales del 20 de octubre” en su plataforma, pero en la misma aún figuran los nombres de renunciantes y no aparecen los nuevos postulantes anunciados por las organizaciones políticas en las últimas dos semanas.
Según un comunicado del ente electoral, la habilitación de 1.002 candidatos se dio después de una revisión de 11 requisitos exigidos a los postulantes. Además, se tomó en cuenta el cumplimiento de los criterios de paridad y alternancia de género en las nóminas.
Las organizaciones más afectadas con la depuración son el Frente Para la Victoria (FVP) y el Partido Demócrata Cristiano (PDC) que sufrieron una radical depuración.
El FVP tiene 27 candidaturas habilitados de los 314 postulantes inscritos. Eso significa que el TSE inhabilitó a 287 candidatos. El FPV tenía a 293 postulaciones observadas y solo subsanó seis candidaturas. La mayoría de estas personas no presentó documentación actualizada.
Mientras que el PDC, que no tiene un candidato a Presidente por la renuncia aceptada de Jaime Paz Zamora, tiene solamente a 42 personas habilitadas. Esta organización había presentado a 264 candidatos.
El Partido de Acción Nacional Democrático de Bolivia (Pan-bol) es la tercera fuerza política que más sufrió inhabilitaciones. Tiene 181 suspendidos y en carrera, 117 candidatos. Su candidata a la Presidencia, Ruth Nina, sufrió un accidente de tránsito en la doble vía La Paz-Oruro y ahora está hospitalizada. Su acompañante de fórmula, Leopoldo Chui, fue habilitado, a pesar de que Nina no lo quería en listas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) es la cuarta fuerza política, de las nueve en carrera, que sufrió más inhabilitaciones. Tiene 115 suspendidos y en carrera están solo 105. En Beni, este frente no tiene a ningún candidato a la Asamblea Legislativa.
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) sufrió 61 inhabilitaciones; el Movimiento Tercer Sistema (MTS), 54; Bolivia Dice No (BDN), 47; Comunidad Ciudadana (CC), 29; y el Movimiento Al Socialismo (MAS), seis.
Mientras que CC tiene 29 candidatos inhabilitados buscarán la forma en sustituir a los suspendidos. La candidata a diputada por la circunscripción 10, Lily Zurita, no aparece en la lista del TSE de habilitados. Esta alianza verificará esta situación y las demás.
Algunas ausencias en las listas
La candidata a diputada por la circunscripción 10 por Comunidad Ciudadana en La Paz, Lily Zurita, no aparece en la lista del TSE de habilitados. Esta alianza dijo que verificará esta situación.
En la lista de “candidatos habilitados” por el TSE tampoco está María Renée Liévana, actriz y comediante, que fue presentada el 23 de julio como candidata a primera senadora del gobernante MAS por el departamento de Santa Cruz y continúa en la nómina Fanny Nina, candidata a la diputación por la circunscripción 10 de El Alto por la alianza Comunidad Ciudadana, que renunció el viernes a su postulación, según reporte de Página Siete.
Pero en la lista de “candidatos habilitados” por el TSE se puede ver algunas casillas vacías como la del candidato a primer senador por La Paz, después que se conoció la renuncia de Virginia Velasco a ese curul en el MAS.
Pese los casos señalados, el TSE menciona que de acuerdo con el calendario electoral, “la sustitución a las candidaturas inhabilitadas se realizará entre este lunes 12 de agosto y el jueves 5 de septiembre, de acuerdo a los procedimientos establecidos”.