cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 27/05/2019   23:53

Ante críticas sobre su idoneidad y pedido de dimisión, Choque ofrece transparencia y “respetando los votos”

El pedido de renuncia de los seis vocales fue considerado por la presidenta del Órgano Electoral como “normales”. La oposición cuestiona que el TSE se haya declarado “incompetente” para pronunciarse sobre una denuncia contra el MAS, entre otras actuaciones.

WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|27|05|19|

El viernes último, la oposición y los cívicos cuestionaron la idoneidad de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), por sus actuaciones en favor del binomio oficialista, y dieron plazo hasta el 31 de mayo para que renuncien a sus cargos; el lunes, la presidenta del Órgano Electoral, María Eugenia Choque, ofreció transparencia en el proceso eleccionario de octubre y respeto al voto de los ciudadanos el día de los comicios.

“Decirle al pueblo boliviano de manera enfática que los vocales del Órgano Electoral Plurinacional actuarán como lo hicieron siempre en el marco de lo que establecen las normas y que actuaremos de manera transparente garantizando el derecho a la democracia y respetando los votos”, sostuvo Choque durante el lanzamiento de la convocatoria de las elecciones generales para el domingo 20 de octubre.

Seis candidatos presidenciales de oposición, los comités cívicos de Bolivia y el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), se declararon el viernes (24) en “Emergencia Nacional”, dando inicio a las medidas democráticas, para cumplimiento de la Constitución, en  defensa del voto del 21F, y exigieron la renuncia de los vocales del TSE, máximo hasta el 31 de mayo. Caso contrario advirtieron con iniciar movilizaciones a nivel nacional.

Ante estas voces, Choque afirmó que las críticas al TSE son "normales" en esta época y pidió a las organizaciones políticas que primen el respeto dentro de las elecciones. “Entendemos la posición que asume algunos sectores políticos, la experiencia nos ha demostrado, que son normales las críticas y las observaciones. Los organismos electorales en tiempos de elecciones no solo son criticados en Bolivia sino en diferentes países. En este caso y con todo el respeto que se merecen los sectores políticos, los pedimos que entre todos guardemos el respeto y la consideración que nos debemos unos a otros”, afirmó.

Choque precisó que los vocales cuentan con la experiencia necesaria debido a que realizaron procesos anteriores y de “manera exitosa” tanto del cómputo oficial como la transmisión rápida de actas.

Cuestionan credibilidad del TSE

Expertos consultados por Página Siete identificaron el lunes al menos 10 precedentes que debilitan la credibilidad del TSE. Los precedentes son: la revelación del presidente Evo Morales de que se reunió en la residencia con vocales del TSE y  que, según el mandatario, le comentaron que las primarias estaban previstas para enero de este año; la disposición de que sólo los militantes pueden impugnar a un candidato y no así cualquier elector.

También cuenta el hecho de que haya una corriente considerada afín al oficialismo en el TSE, que en su momento empató con el ala institucionalista y luego predominó; la renuncia de Katia Uriona, denunciando “estancamiento” en la toma de decisiones; y el escándalo de las militancias ilegales, según reporte de El Deber.

Entre los precedentes también están: la habilitación de Morales pese al 21F; la declaratoria del TSE de que “no tiene competencia” para pronunciarse sobre la denuncia contra el MAS por la supuesta difusión ilegal de una encuesta; la dimisión de Dunia Sandoval revelando decisiones del TSE que favorecieron al MAS; la ola de renuncias y destituciones (más de 30), en menos de seis meses; y la carta de Costas que se filtró a la prensa, en la que el vocal alerta a sus colegas sobre “tópicos” que ponen en riesgo la administración eficiente de los comicios.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300