cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 14/08/2025   15:22

Arce se reúne con misiones de la OEA y la UE para evaluar el proceso electoral del 17 de agosto

A tres días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce recibió en la Casa Grande del Pueblo a las Misiones de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea (UE).

El presidente Luis Arce con miembros de las misiones de la OEA y la UE en palacio. Foto: RRSS Luis Arce
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital |14|08|25|

A tres días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce recibió en la Casa Grande del Pueblo a las Misiones de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea (UE). Ambas delegaciones destacaron los avances del proceso electoral, ratificaron su compromiso de acompañar los comicios y expresaron confianza en que Bolivia tendrá una jornada democrática exitosa el próximo 17 de agosto.

Según informó la canciller Celinda Sosa, las misiones valoraron la participación de los candidatos y el papel del Gobierno en la coordinación con las autoridades electorales. “Han visto que se está coadyuvando de manera respetuosa y ecuánime al proceso y ponderan que el domingo se tendrán resultados muy favorables para Bolivia”, afirmó.

La misión de la OEA está integrada por 87 observadores provenientes de 19 países, encabezados por el exministro colombiano Juan Fernando Cristo, con el acompañamiento de Sebastián Kraljevich Chadwick, secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA.

Por su parte, la delegación de la Unión Europea cuenta con 135 observadores internacionales, incluidos siete parlamentarios europeos, con la tarea de contribuir a la transparencia e inclusión de los comicios.

En total, más de 120 veedores internacionales se desplegarán en los nueve departamentos del país, monitoreando el desarrollo de la votación y el conteo. Además, sostendrán reuniones con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para coordinar aspectos logísticos e informativos en la recta final.

Sosa destacó que ambas misiones resaltaron la importancia de los avances democráticos alcanzados en Bolivia y la certeza de que el electorado elegirá a sus autoridades de manera libre y transparente. “Su presencia es una garantía de transparencia, legalidad y legitimidad para este proceso electoral”, subrayó.

BD/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200