cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 25/05/2019   09:51

El expresidente Pastrana le dice a Evo que “no tenga miedo a la opinión consultiva” si está “seguro de su tesis”

El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció que presentará ante la Corte IDH la consulta sobre si la repostulación de Evo Morales es un derecho humano; 185 cuadernos con más de medio millón de firmas sustentan la solicitud de consulta.

El expresidente de Colombia, Andrés Pastrana. Foto: Infobae
Banner
Banner

Brújula Digital|25|05|19|

El expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, uno de los artífices de llevar a consulta ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre si la repostulación es un derecho humano, dijo al presidente Evo Morales que “no tenga miedo a la opinión consultiva” si está “seguro de su tesis”, según reporte de Página Siete.

El presidente de Colombia, Iván Duque, que recibió 185 cuadernos con medio millón de firmas de los bolivianos del Comité Pro Santa Cruz, aceptó el miércoles, en coordinación con Brasil, hacer la consulta ante la Corte IDH sobre si la repostulación de Evo Morales es un derecho humano, como señala un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional de 2017.

Sobre el tema, Pastrana dijo a Morales que “le diría que no tenga miedo a la opinión consultiva. Si él está tan seguro de su tesis, que la reelección es un derecho humano,  ¿por qué tenerle temor a la justicia, a los tribunales internacionales? Bolivia hace parte de la OEA, de la Corte de San José. Por eso mismo, utilicemos la institucionalidad, utilicemos los mecanismos legales, y creo que ahí todo el mundo estaría dispuesto, lógicamente,  a las conclusiones de ese tribunal”.

Los 185 libros, con los más de medio millón de firmas de los bolivianos, fueron entregados el miércoles por una comitiva conformada por el presidente del Comité Pro Santa Cruz, Fernando Camacho, el expresidente Jorge Quiroga y Pastrana, en el palacio presidencial colombiano, en Bogotá.

Pastrana, en entrevista con Página Siete, dijo que “Morales debería demostrar a Bolivia y a la región su tesis. Pero no  violar, como en este momento se está dando, la voluntad popular de los bolivianos,  que en  referendo  le  dijeron ‘No’ a la reelección indefinida”.

El exmandatario colombiano dijo que la Core IDH tendría que pronunciarse rápidamente, para no caer en el limbo jurídico, ante una posible victoria de Morales. “La Corte será sabia en su decisión, y deberá actuar muy rápidamente. Si la Corte dice: ‘que no es un derecho humano’ y el presidente Morales se presenta como candidato, podría caer en un limbo jurídico si gana las elecciones, porque estaría violando la Constitución”.

Pastrana dijo que el presidente Duque debe presentar “de forma pronta” la consulta a la Corte de San José para que “responda pronto. Es a lo que estamos aspirando todos, no solamente por Bolivia,  sino por la democracia en América Latina”.

Evo debió hacer la consulta

Pastrana dijo que el propio presidente Morales debió hacer la opinión consultiva, “pero no quiere hacerlo. Se le ha dicho a (secretario general de la OEA, Luis) Almagro y no quiso. Es por eso que los países garantes  son los que están haciendo esta opinión, que puede resultar a favor o en contra”.

Rechazó que la consulta a la Corte CIDH sea considerada por el Gobierno de Bolivia como una injerencia. “El presidente Evo Morales fue el que pidió la misión de observadores, entonces ¿por qué hoy es malo? Aquí hay responsabilidad del Estado. Cuando un Estado solicita que haya una misión de observadores, tiene que atenerse a las consecuencias. Las consecuencias son ser veedores de los procesos, ser garantes de los proceso”.

Almagro no debió estar en prelanzamiento

Pastrana observó la participación de Almagro en el prelanzamiento de la candidatura de Evo en el trópico cochabambino. “Un hecho que de verdad llama  la atención es que nunca un Secretario de la OEA había estado en el prelanzamiento de una candidatura. Almagro acompañó a Morales un día antes de su lanzamiento como candidato presidencial, esto es un hecho sin precedentes en la OEA, y más si el propio Almagro nunca participó en un acto de juramento de un Presidente”, dijo.

Consideró que es curioso que Almagro no vaya a la toma de posesión de presidentes democráticamente elegidos, pero –dijo– es llamativo que “hoy esté acudiendo a los prelanzamientos de la campaña” política.

El expresidente colombiano observó que algunos gobiernos en la región modifiquen las constituciones para legalizar las repostulaciones presidenciales para eternizarse en sus cargos. “Los presidentes se reeligen, modifican las constituciones para su beneficio personal, al hacer eso los pesos y contrapesos dejan de existir”, dijo al indicar que los mismos gobernantes “toman el control de los tribunales, de los consejos electorales y son los que validan la violación a la Constitución. Eso es muy grave”.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300