cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 24/05/2019   12:47

Mesa propone “defensa del voto” y “resistencia democrática” si el voto es manipulado

Cárdenas sugiere construir una "unidad posible" y unificar métodos de lucha. No asistieron al llamado de los comités cívicos de Bolivia el binomio Félix Patzi y Lucila Mendieta del MTS y tampoco Israel Franklin Rodríguez y Ariel Hurtado del Frente para la Victoria.

Presidenciables y cívicos se reúnen en Santa Cruz. Foto: CC
Banner
Banner

Brújula Digital|24|05|19|

El candidato de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa propuso el viernes “defensa del voto” y “resistencia democrática” si el voto es manipulado en las elecciones generales de octubre, poco antes de ingresar a la reunión con los cívicos que se realiza en la ciudad de Santa Cruz.

“No hay ninguna duda en que hay que construir una defensa del voto, trabajar para la defensa del voto de manera militante para hacer una resistencia democrática en el caso de que el voto sea manipulado”, afirmó.

También dijo que en la reunión con los cívicos y al que asisten algunos candidatos presidenciales de la oposición sugerirá la construcción de una estrategia de defensa y control del voto en la jornada de los comicios. “Seamos capaces como unidad de partidos en construir un esquema de defensa y control del voto el día de la votación, y también la denuncia de irregularidades que se podrían producir en el proceso previo, creo que esto es lo más importante que se puede plantear en un encuentro como este al que no se le puede dar la espalda”.

El también exvocero de la demanda marítima, manifestó que todas las acciones anteriores a las elecciones de octubre deben incluir la defensa del 21F, cuando la mayoría de los bolivianos rechazó la repostulación indefinida de Evo y Álvaro.

“Nosotros venimos a esta convocatoria que hace la sociedad civil, en este caso representada por el Comité ProSanta Cruz, porque creemos que nuestra obligación democrática, porque creemos que la defensa del 21F, se traduce en una afirmación en contra de una candidatura ilegal […] independientemente de las diferencias que podamos tener los partidos de oposición”, sostuvo.

Al ser consultado sobre una alianza electoral única de la oposición, Mesa manifestó dijo que la unidad se logra a partir de lo que la ciudadanía cree. “La construcción de la unidad se hace a partir de lo que el pueblo boliviano cree en función de una candidatura. Estoy convencido que nuestra candidatura es la que puede ganar al presidente Morales y al prorroguismo”, añadió.

Cárdenas pide unir métodos de lucha

El candidato presidencial por Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Víctor Hugo Cárdenas, dijo este viernes al ingresar a la reunión convocada por los cívicos cruceños, que exigirá a los demás candidatos una unidad posible ante el impedimento de lograr una candidatura única en la oposición.

“Vamos a pedir y exigir a todas las candidaturas, si hasta noviembre de 2018 no hemos podido construir una unidad real, construyamos una unidad posible, y en lo mínimo unifiquemos acciones, métodos de lucha, salgamos a las calles, porque Bolivia no está tranquila mientras Evo y Álvaro continúen”, afirmó Cárdenas.

Participan seis candidatos

Seis de los ocho candidatos de oposición concurrieron al llamado de los comités cívicos de Bolivia, para acordar una articulación de defensa del referéndum del 21 de febrero de 2016 y apuntar a la unidad para enfrentar las elecciones nacionales de octubre de 2019, según reporte de ANF.

Llegaron a la cita, los líderes políticos Carlos Mesa y Gustavo Pedraza (CC), Víctor Hugo Cárdenas y Humberto Peinado (UCS), Ruth Nina y Leopoldo Chui (PAN-BOL), mientras que el Partido Demócrata Social (PDC) envío a su candidata vicepresidencial, Paola Barriga y no asistió Jaime Paz Zamora.

Bolivia dijo No también envió a su vicepresidencial, Edwin Rodríguez, el candidato a la presidencia, Oscar Ortiz no concurrió porque dijeron tenía agenda en Pando, del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), participó su candidato a la presidencia, Virginio Lema y no su vicepresidencial, Fernando Pantoja.

También participa el líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, en calidad de invitado; en la víspera ha planteado que de la reunión se emita un "manifiesto por la unidad".

No asistieron a la cita el binomio Félix Patzi y Lucila Mendieta del Movimiento Tercer Sistema y tampoco Israel Franklin Rodríguez y Ariel Hurtado del Frente para la Victoria.

El encuentro de los cívicos con los candidatos en carrera electoral pretende definir una estrategia de defensa del 21F e intentar construir la unidad para enfrentar al binomio oficialista: Evo Morales y Álvaro García Linera.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300