cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 04/05/2019   10:12

Mesa, citado a declarar el lunes, enumera los vínculos del MAS con el narcotráfico

Declarará a las 15:00 en La Paz. El candidato de Comunidad Ciudadana recordó las relaciones del oficialismo con el narcotráfico: las hermanas Terán, el excoronel René Sanabria detenido en EEUU, el excomandante de la Policía, Óscar Nina, en la cárcel, entre otros.

Banner
Banner

Brújula Digital|04|05|19|

El expresidente Carlos Mesa, que fue citado por la Fiscalía para declarar el lunes, por la venta de un departamento a la expareja del excoronel Gonzalo Medina, acusado y detenido por su relación con el narcotráfico, enumeró el viernes los vínculos del gobernante MAS con autoridades nacionales y militantes del masismo con el narcotráfico.

Se confirmó que la Fiscalía de La Paz emitió la citación para este lunes 6 de mayo a horas 15.00, cuando el también candidato de la alianza de Comunidad Ciudadana hará una declaración informativa sobre la venta de un departamento de sus padres a Blanca Grimanesa Hinojosa, expareja de Medina, hoy con detención preventiva.

La fiscal anticorrupción Makerlin Zambrana, recordó que la información remitida por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en el caso lava Jato detalla que la exautoridad “realizó transacciones que no coinciden con su estilo de vida”.

Mesa se refirió a las elecciones y dijo que “soy y seré candidato” presidencial en las elecciones de octubre de 2019. “¿Tiene el MAS la desvergüenza de pretender que yo vaya a la Fiscalía? Que, por supuesto, asistiré, por supuesto asistiré para ratificar esta acusación”, dijo Mesa a través de un video difundido en sus redes sociales.

El MAS y el narcotráfico

Mesa hizo la relación del gobernante MAS con el narcotráfico en un vídeo hecho público el viernes. Comenzó la enumeración. “El MAS se olvida del exgeneral René Sanabria, del general Oscar Nina, del mayor Javier Millán, del coronel Juan Carlos Tapia...”.

Sanabria fue condenado por la justicia de Estados Unidos a 14 años de prisión. Fue excomandante de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) y exmiembro del Centro de Inteligencia y Generación de Información (Cigein) del Ministerio de Gobierno

Nina está en la cárcel desde 2015 junto a su hijo el exteniente Óscar Hugo Nina Morales. Entonces, el ministro de Gobierno, Hugo Moldiz, dijo que existen “serias sospechas” de que la familia del excomandante de la Policía boliviana Óscar Nina esté vinculada con delitos de narcotráfico.

Luego mencionó a Gonzalo Medina, acusado de encubrimiento a Pedro Montenegro, buscado por narcotráfico en Brasil; al capitán Fernando Moreira y al mayor Kurt Germán Brun, también implicados en este caso; y Romel Gutiérrez Quezada, el exasesor del MAS detenido con 100 kilos de droga en Brasil.

Luego se refirió al ‘Clan Terán’; Juana y Elba, hermanas dirigentas del trópico cochabambino en ese momento, la cocalera y constituyente Margarita Terán, de Yesid Luin Mamani, alcalde de Calamarca, entre otros.

El costo del departamento

Carlos Alarcón, abogado de Mesa, declaró el viernes que el monto final de la venta fue de 55.000 dólares. Leyó un informe del abogado Paulino Verástegui, quien realizó el trámite, el cual señala que Rubén Medina Sánchez (hermano del expolicía) se contactó con Verástegui, y ambos suscribieron un documento privado de compra venta el 16 de junio de 2009 por la suma de $us 55.000.

Ese contrato señala que el primer pago de 30.000 dólares se entregó a la firma del documento. Ese monto fue depositado en la cuenta de Carlos Mesa por el excoronel hoy vinculado al narcotráfico. Alarcón explicó que eso ocurrió porque el exdirector de la Felcc cruceña tenía una relación sentimental con la beneficiada del departamento, Blanca Hinojosa.

“Lo depositó a la cuenta del expresidente porque sus padres le pidieron que administre ese dinero para atender temas de salud”. Alarcón afirma que el comprador se comprometió a realizar un segundo pago de 25.000 dólares cuando el vendedor realice la entrega del folio real vigente de la oficina de Derechos Reales.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300