cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 02/05/2019   16:29

Brasil acepta hacer la consulta a la Corte Interamericana sobre reelección de Evo

Hasta la fecha, ningún gobierno había aceptado hacer esa solicitud, que solo puede hacer algún miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) o un país miembro.

Corte Interamericana.
Banner
Banner
Brújula Digital |2|5|19|
El canciller de Brasil, Ernesto Araújo, se comprometió a consultar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos de la OEA si el artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos señala que la reelección indefinida es un derecho humano de Evo Morales, lo que le permitió ser candidato indefinido a la presidencia.

Hasta la fecha, ningún gobierno había aceptado hacer esa solicitud, que solo puede hacer algún miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) o un país miembro.

El Tribunal Constitucional de Bolivia aceptó la reelección indefinida de Evo Morales aduciendo que es un “derecho humano”, presente en la Convención, también llamado Pacto de San José.

El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, informó que se reunió con Araujo en Brasilia y que le explicó la situación y que el canciller de Brasil se comprometió a hacer la consulta a la Corte. Lo hizo en un video distribuido por las redes sociales.

Si la Corte emitiera una opinión en la que señala que el Pacto de San José no protege la reelección indefinida, la autorización a Morales a candidatear ya no tendría bases legales. Sin embargo, no se anularía su elección, porque el gobierno no consideraría esa posible decisión como de cumplimiento obligatorio.

Sin embargo, una decisión de ese tipo tendría alto valor político contra el interés de Morales de presentarse en las elecciones de octubre próximo.

“Finalizada la reunión, hubo, no solamente el compromiso del Canciller de realizar la consulta, sino que instruyó de manera inmediata se realice la misma para que los bolivianos podamos tener una respuesta antes del proceso eleccionario”, dice Camacho en el video.

La Constitución Política del Estado solo permite dos periodos constitucionales [ara el presidente, pero aun así el Tribunal Constitucional permitió el tercer mandato, hasta 2020. Luego autorizó la reelección indefinida, pese a que los bolivianos resolvieron no autorizar esa posibilidad en el referéndum de 2016.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300