cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 24/04/2019   11:04

Suspenden a 150 policías de FELCC Santa Cruz por presunto “pacto de silencio” con Cnl. Medina, acusado por narco

“Queremos mandar una señal a la población, que estamos contra la corrupción", sostuvo el comandante general de la Policía Boliviana. Medina y el capitán Fernando Moreira, exautoridades de la FELCC Santa Cruz, están aprehendidos desde ayer.

La FELCC Santa Cruz. Foto: El Día
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|24|04|19|

El Comando General de la Policía Nacional suspendió el miércoles a 150 efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz por presunto “pacto de silencio” con el exdirector de esta unidad policial, el coronel Gonzalo Medina, actualmente aprehendido por sus vínculos con el narcotraficante y prófugo de la justicia boliviana, Pedro Montenegro Paz, a quien además lo condecoró.

“Estamos asumiendo como medidas inmediatas la suspensión de todos los funcionarios de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de la ciudad de Santa Cruz, para que éstos en absoluto sean sometidos a investigación. No vamos a socapar ningún acto de corrupción”, manifestó el comandante de la Policía Nacional, Yuri Calderón.

El coronel Gonzalo Medina y el capitán Fernando Moreira, ambos exautoridades de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz, fueron aprehendidos, acusados por sus presuntas vinculaciones con el narcotráfico, el martes, después que prestaran sus declaraciones informativas ante la Fiscalía Departamental.

Calderón afirmó desconocer la existencia de un "pacto de silencio" entre los uniformados en Santa Cruz y evitó referirse de forma concreta al caso del coronel Medina y el capitán Moreira, con Pedro Montenegro Paz, sobre quien pesa una orden de extradición a Brasil por tráfico de sustancias controladas.

El martes,  el Fiscal Departamental de Santa Cruz, Mirael Salguero, informó que se ordenó la aprehensión de Medina y Moreira por la presunta comisión de los delitos de encubrimiento, asociación delictuosa y confabulación.

Hoy los dos policías serán sometidos a una audiencia de medidas cautelares, pues fueron imputados por presuntos delitos de sustancias controladas, asociación delictuosa, confabulación y encubrimiento.

Depuración completa

Calderón precisó que son alrededor de 150 policías que son los que fueron removidos de la FELCC Santa Cruz. Indicó que se está enviando a esa unidad personal “capacitado y depurado” para asumir la responsabilidad de lucha contra el delito. Explicó que esa medida forma parte un plan de transparencia y lucha contra la corrupción, y que lo mismo ocurrirá en otras unidades policiales del país. 

Anunció además que se contratará una consultoría externa para realizar una auditoría al trabajo de la Interpol desde hace cuatro años atrás. Precisó que el motivo es conocer si hubo omisión con la captura del narcotraficante Pedro Montenegro Paz, quien participó de actos en la FELCC y hasta fue condecorado.

En esa línea, continuó, se ha pedido al Comandante Departamental de Santa Cruz que investigue a todo aquel que hubiese omitido funciones en el caso del Montenegro. Indicó que se ha decidido “el cambio total de todo el sistema disciplinario de la Policía”, con la finalidad de agilizar los procesos y que las investigaciones terminen con sanciones.

Precisó que este cambio implica la remoción del Fiscal General de la Policía y el presidente del Tribunal de Justicia interno. “Queremos sanciones para los funcionarios que están siendo investigados en este momento, basta de burocracia”, dijo Calderón a tiempo de reiterar que prefiere quedarse con 100 policías honestos.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300