cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 12/04/2019   18:24

Carlos Mesa convoca a un acuerdo nacional para eliminar la violencia contra niños, niñas y adolescentes

Para Mesa, los problemas más graves para la niñez y la adolescencia en Bolivia son la violencia física, sexual y psicológica que éstas sufren, además de la discriminación y la explotación.

WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital |12|4|19|

AL celebrarse el Día del Niño, Carlos Mesa, candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana (CC), convocó a realizar un acuerdo nacional para “eliminar la violencia, la discriminación y la explotación de las niñas, niños y adolescentes.

Para Mesa, los problemas más graves para la niñez y la adolescencia en Bolivia son la violencia física, sexual y psicológica que éstas sufren, además de la discriminación y la explotación, a lo que se suman la trata y tráfico, la precariedad del sistema de salud y las deficiencias en la educación, temas que, en criterio del candidato, deben tratarse de manera integral.

“Esta no puede ser una opción ni una promesa; debiera ser el objetivo mayor de todos los que buscamos dirigir los destinos del país”, indicó desde su cuenta de Twitter a propósito del Día del Niño.

Si bien no existen datos actualizados, las cifras sobre violencia contra los menores de edad son alarmantes, informó un comunicado de prensa de CC. Según datos de UNICEF, ocho de cada 10 niños y adolescentes sufren algún tipo de violencia; y en nueve de cada 10 familias se practican métodos violentos de disciplina.

El trabajo infantil y la explotación en Bolivia es otro tema que no se debe perder de vista, ya que muchos niños, niñas y adolescentes de nuestro país, en lugar de ocupar su tiempo en el estudio, se dedican actividades laborales en áreas como la construcción, la agricultura y el comercio.

Según el Censo Nacional de 2012, en el país existen más de 100.000 niñas y niños trabajadores de entre siete y 12 años de edad, otros 289.000 son adolescentes, entre 12 y 17 años, en la misma situación, haciendo un total de 391.000 menores de 17 años que trabajan.

“No debemos politizar este tema tan sensible para toda nuestra sociedad y por el contrario tenemos que comprometernos a trabajar en una política de Estado seria que resuelva los problemas de la niñez y adolescencia”, sostuvo Mesa según la nota de prensa.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300