cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 08/04/2019   19:48

Detienen a juez registrador de DDRR e intervienen oficinas en Santa Cruz y Warnes

Otras siete personas también fueron aprehendidas. Están acusadas por anular deudas, gravar bienes a pedido… Los ministros de Justicia y Gobierno denuncian que el caso era conocido por el Consejo de la Magistratura pero no actuó “como se debe”.

El juez registrador Alfredo Echeverría de DDRR de Santa Cruz. Foto: El Día
Banner
Banner

Brújula Digital|08|04|19|

El juez registrador Alfredo Echeverría de Derechos Reales de Santa Cruz fue suspendido el lunes por 30 días de su cargo, sin goce de haberes, debido a las denuncias de corrupción en su contra. Al poco rato fue detenido y conducido por efectivos de la policía anticrimen a dependencias del módulo policial de Los Tusequis, en la capital cruceña. En las próximas horas otros siete funcionarios de la misma entidad serán aprenhendidas.

Hace una semana, el periódico Página Siete publicó una investigación sobre las irregularidades que existen en Derechos Reales de Santa Cruz, donde se denunció que en esa entidad se anula deudas y se gravan bienes a pedido, además de otros trámites irregulares.

"Está con rechazo esto (la denuncia). Lo vamos a aclarar. Vamos a colaborar con la Policía. Me están aprehendiendo por huevad…", dijo  Echeverría cuando era trasladado por policías desde su oficina a una unidad policial, según reporte de El Deber.

Los ministros de Gobierno y de Justicia, Carlos Romero y Héctor Arce, respectivamente, en conferencia de prensa informaron que en total son siete las denuncias penales que se han presentado contra algunos de los servidores públicos de DDRR, para quienes se expidieron órdenes de aprehensión.

“Hay ocho personas involucradas, cinco en Santa Cruz y tres en la ciudad de Warnes con casos concretos y gravísimos”, dijo Arce, quien detalló que las denuncias tienen que ver con los delitos de manipulación informática, uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes.

Siete denuncias penales

El ministro Arce explicó que se presentaron al Ministerio Público siete denuncias penales que deben ser investigadas. “Se está procediendo a la aprehensión (a siete involucrados) en este momento con casos gravísimos, como, por ejemplo, había un banco que había ganado un proceso y tenía una orden para hipotecar un bien e indebidamente Derechos Reales bloqueó esa posibilidad de que pueda inscribirse hasta que el bien sea transferido a una tercera persona; esta situación fue investigada y lamentablemente las autoridades sumariantes del Consejo de la Magistratura no actuaron como se debe", detalló.

Arce dijo que hay otros casos más graves, en los que se evidenciaron que se levantaron gravámenes de propiedades de 80.000 y 220.000 dólares que fueron registrados sin que exista una prueba documental u orden judicial.

"Existen varios casos de daño económico al Estado, que se daban en función a afectaciones al patrimonio de Derechos Reales", añadió.

Reveló que cajeros de DDRR anulaban boletas de cobro de 30 mil o 40 mil bolivianos para reducirlas a 1.000 o 2.000 bolivianos que eran cobrados por ellos mismos, lo que generaba una afectación a las arcas de la institución.

“Esta es una primera incursión de manera conjunta y coordinada, con ayuda del Ministerio Público y vamos a seguir trabajando en un manejo irresponsable, caótico de una institución fundamental que tiene la responsabilidad de dar fe y registrar la propiedad de las personas”, comentó Arce.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, anunció que las investigaciones continuarán hasta dar con todos los responsables de esos hechos irregulares y confirmó que la policía realiza allanamientos para detener a los posibles culpables.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300