PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Panorama | 24/05/2025   12:12

Hábitat para la Humanidad Bolivia celebra 40 años construyendo viviendas, comunidad y esperanza

Más de 33.000 familias en cinco departamentos mejoraron su calidad de vida gracias al trabajo de la organización

La entrega de una de las obras. Foto: HPHB
Banner
Banner

Brújula Digital|24|05|25|

En sus 40 años de trabajo en Bolivia, Hábitat para la Humanidad Bolivia (HPHB) ha contribuido a transformar la vida de más de 33.000 familias, brindándoles acceso a una vivienda adecuada, a servicios básicos como agua potable y saneamiento, y promoviendo procesos de empoderamiento económico, especialmente de mujeres.

Los principales beneficiarios se encuentran en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija y Oruro, zonas donde los proyectos de vivienda y agua desarrollados por la organización han representado una alternativa concreta frente a las carencias estructurales que enfrentan miles de familias bolivianas.

“Desde 1985, Hábitat Bolivia trabaja junto a las comunidades más vulnerables, desarrollando proyectos que no solo mejoran las condiciones materiales de vida, sino que fortalecen el tejido social y promueven la justicia habitacional”, destaca Mirna Aliaga, presidenta del Directorio de HPHB.

Impacto acumulado

Durante estas cuatro décadas, HPHB ha acumulado una destacada trayectoria:

Más de 165.000 personas mejoraron sus condiciones habitacionales.

Más de 33.000 familias accedieron a viviendas dignas y seguras.

22.600 personas fueron beneficiadas con soluciones domiciliarias de agua, saneamiento e higiene.

33.700 personas accedieron a soluciones comunitarias de agua.

Más de 50 mujeres fueron capacitadas en oficios técnicos como plomería y electricidad.

Contexto de necesidad

Actualmente, el 67,5% de la población boliviana vive en áreas urbanas, principalmente en los departamentos del eje metropolitano. Se proyecta que para 2030, esta cifra superará el 80%. Sin embargo, la urbanización acelerada ha traído consigo profundas desigualdades:

“Alrededor del 30% de los hogares presenta altos niveles de hacinamiento, y un 31% de la población vive en condiciones inadecuadas”, explica Julio Aramayo, Director Ejecutivo Nacional de HPHB. “Muchas familias duermen en espacios reducidos, sin acceso seguro a agua ni servicios básicos adecuados”.

Propuesta y compromiso

Frente a esta realidad, HPHB implementa proyectos que articulan soluciones habitacionales, acceso a agua y saneamiento, fortalecimiento económico y acción comunitaria. Además, participa en procesos de incidencia en políticas públicas y brinda asistencia técnica y educativa en situaciones de emergencia.

“Nuestro compromiso es claro: convocar a personas y organizaciones para construir viviendas, comunidades y esperanza, manifestando el amor de Dios en acción”, afirma Aliaga.

Proyectos emblemáticos

1. Sembrando semillas para la empleabilidad

Con el apoyo de Banco Sol, este proyecto capacita a mujeres en plomería y electricidad. Hasta la fecha, más de 200 mujeres han fortalecido sus capacidades técnicas, logrando autonomía económica en rubros tradicionalmente masculinizados.

“Nunca pensé que a mis 50 años estudiaría plomería. Hoy ya tengo un empleo y mejoré el baño de mi casa”, relata Marina Medrano Choque, de la comunidad de Alba Tapera, Warnes.

2. Bolivia con Agua

Este consorcio —integrado por HPHB, FH Bolivia, Water For People, Agua Tuya y Fundación Natura— promueve el acceso a agua segura. Solo en 2023, benefició a 3.000 hogares con una inversión de $us 2,2 millones, alcanzando 25 municipios y 100 comunidades en cinco departamentos.

3. Bolivia construye más verde

Apunta a la reactivación económica juvenil con enfoque ambiental, impulsando el uso de tecnologías verdes, eficiencia energética, reciclaje y economía circular. El proyecto opera principalmente en La Paz/El Alto, Cochabamba y Santa Cruz.

“Gracias al proyecto, validamos nuestra propuesta de emprendimiento Techo Verde Huk Kallpalla y comenzamos un movimiento de innovación y sostenibilidad”, dice Sebastián Canedo Ostojic, emprendedor participante.

4. Proyecto Yaku

El proyecto “Cerrando brechas: agua y saneamiento para barrios periurbanos en Bolivia” (2023) benefició directamente a más de 95.000 personas y, de forma indirecta, a más de 55.000 en las principales áreas metropolitanas del país.

Una organización global con raíces locales

HPHB forma parte de Hábitat para la Humanidad Internacional, con sede en Atlanta, Georgia (EE.UU.), y presencia en 70 países del mundo. En América Latina y el Caribe, trabaja en 12 países y tiene proyectos en varios más. Su labor se sostiene gracias a oficinas afiliadas, donantes privados y cooperación internacional, además del apoyo invaluable de centenares de voluntarios alrededor del mundo.

Hábitat para la Humanidad Bolivia reafirma su compromiso con el país y con cada familia que sueña con un hogar digno. Tras 40 años de trabajo, su misión se fortalece con la certeza de que un lugar adecuado para vivir transforma vidas, comunidades y futuros.


BD/RED





ACG FIE PDM SEGURO XS BANNERS BRÚJULA DIGITAL 300x300
ACG FIE PDM SEGURO XS BANNERS BRÚJULA DIGITAL 300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300