cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
POLLOS
POLLOS
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Quien calla, otorga | 09/08/2025

Voto por la plancha

Alfonso Gumucio Dagron
Alfonso Gumucio Dagron

El próximo domingo 17 de agosto votaré por la mejor “plancha” y sus alrededores. Ahora me explico.

Lo he mencionado en varios artículos anteriores, pero creo necesario afirmarlo de nuevo en vista de que la memoria de los lectores suele ser muy frágil: votaré por aquel candidato cuya “plancha” de diputados y senadores me inspira más confianza, y sólo hay una agrupación política que, una vez examinadas en detalle las listas y los nombres que las integran, me produce esa confianza, porque además conozco personalmente a varias de las personas que encabezan la plancha.

Pero también votaré pensando en quienes están en los alrededores del candidato, aunque sus nombres no aparecen públicamente, o muy poco. Votaré pensando en el grupo de asesores que merecen mi confianza porque los conozco desde hace muchos años y puedo dar fe de su integridad absoluta y de su desinterés por ocupar puestos de poder (aunque lo harían muy bien en el próximo ejecutivo). Poca gente sabe que están asesorando al candidato presidencial, pero son personas de mucha trayectoria profesional y valores éticos y humanos. (La palabra “valores” debería ser suficiente por sí misma, sin el añadido de “éticos y humanos”, pero en los últimos 20 años han surgido nuevos “valores” que tienen otros apellidos que no comparto).

He visto que en los alrededores del candidato también se han colado unos cuantos personajes oportunistas que no me caen bien, sobre todo porque son campeones del transfugio y han estado a lo largo de su vida política saltando de un partido a otro, sin el menor empacho. Sin embargo, espero que su influencia no sea tan decisiva como la de aquellos que tienen una trayectoria coherente y digna.

Además de la “plancha” y sus alrededores, está el tema de los candidatos a la vicepresidencia. No he visto los debates de televisión porque me aburren las promesas y me irritan las frases altisonantes de los candidatos, pero sí he analizado el perfil y la trayectoria de cada uno de ellos. Sin duda alguna, y de muy lejos, hay un candidato a vicepresidente que destaca y convoca mi voto porque me parece sólido, honesto y poseedor de mucho conocimiento y experiencia nacional e internacional. A su lado todos los demás me producen lástima, son como párvulos díscolos en una guardería.

A estas alturas el lector informado sabe por quién voy a votar. Mi plancha es la que acompaña a Samuel Doria Medina y a su candidato a la vicepresidencia, José Luis Lupo, con la plancha de candidatos a diputados y senadores que me parece la más seria y prometedora. Hombres y mujeres que han demostrado con su accionar en la Asamblea Legislativa Plurinacional, durante los últimos cinco años, que pueden orientar las políticas públicas del país a pesar de todas las dificultades, o personas que desde instituciones o desde el llano, han luchado por la justicia y por los derechos humanos. Los he mencionado en artículos anteriores con nombres y apellidos y ahora tengo más que nunca la certeza de que constituyen la mejor opción, siempre y cuando no bajen las defensas ni pretendan constituirse en una versión descafeinada y edulcorada de sí mismos. Si mantienen su espíritu crítico, su energía ética y su capacidad profesional por encima de las transacciones políticas y de las negociaciones detrás de bastidores, creo que tendremos representantes dignos en la próxima Asamblea Legislativa.

En cuanto a Samuel Doria Medina, si bien no es un candidato de alto vuelo y su discurso a veces confunde, en términos comparativos es sin duda el más coherente, preparado y con sensibilidad social. A veces mete la pata, pero por suerte estará rodeado de un equipo de lujo.

Su oponente más cercano, Jorge Quiroga, es bueno para los discursos y las frases contundentes, pero ha mostrado su mezquindad y su maliciosa habilidad para las jugadas oportunistas. Además, a su alrededor hay muy poco que valga la pena, a lo sumo tres diputados o senadores que espero hagan un buen desempeño cuando regresen a sus curules (porque la razón para estar con Tuto es precisamente conservar esos curules).

Entonces, resumiendo, ese será mi voto el domingo 17 de agosto y este es mi consejo para quienes vayan a votar: examinen primero la “plancha” de los partidos, investiguen sobre los personajes que acompañarán a los candidatos durante los próximos cinco años, y a quiénes responderán sus decisiones, y sobre esa base, tomen una decisión bien informada y razonada, más allá de los malabarismos y noticias engañosas que trascienden en la televisión.

@AlfonsoGumucio es escritor y cineasta 



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
200
200