cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Columna de columnas | 27/10/2025

Victoria negativa

César Rojas Ríos
César Rojas Ríos

En su vida democrática, Bolivia solo registra victorias electorales negativas, es decir, no están basadas en el mérito del gobierno propio, sino en el demérito del gobierno ajeno. Me remito a las pruebas: los neoliberales vencen a la UDP porque esta resultó siendo un desastre; el MAS venció a los neoliberales porque estos resultaron siendo otro desastre; y, ahora, la derecha venció sobre el MAS porque este resultó siendo la epopeya de los desastres.

Y aquí estamos, inaugurando el pos-masismo.

Paradoja política (para quien, como García Linera, en su etapa de rozagante poder, quiso determinar sus etapas y sentido, ¡vaya ridículo!): estamos instalados en el cambio del “cambio democrático y cultural”. Los masistas habían llegado para eternizarse, pero se escurrieron por las cloacas de la historia en unos pocos años. Y la derecha, ese enemigo contra el que habían clavado los colmillos día y noche, volvió siendo millones gracias al voto-castigo. Pero ojo con esto Bolivia: no se trata de un voto-premio por el buen desempeño realizado y porque el país avanza en un ascenso sistémico hacia el Olimpo geopolítico de los elegidos.

No, este sigue siendo un tema pendiente.

Hoy pusimos nuevamente a rodar las ruedas correctas: la sociedad apostó por una política de mercado y la política por un mercado abierto a los ciudadanos. Lo hicieron quienes son considerados países desarrollados: hoy, en buena parte, demostramos haber asimilado las lecciones del pasado; entonces toca perseverar y no desanimarnos.

Les suelo decir a mis hijos: la escalera se sube peldaño a peldaño. Hoy, encarar la crisis, y una vez superada, encaminarnos al desarrollo. Entonces tocará pedirle a la política, lo que a los ciudadanos nos toca exigirnos por nuestro propio bien. Ya no excavar en los socavones de angustia, sino construir el andamiaje cognitivo de un futuro promisorio.

César Rojas es conflictólogo.



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300