cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Mundo | 18/07/2025   18:01

En Colombia piden evaluar la salud mental del Presidente Gustavo Petro

En su último consejo de ministros, que se prolongó por cinco horas y fue transmitido a nivel nacional, Petro pronunció nuevamente afirmaciones erráticas e incoherentes. En abril fue acusado de ser drogodependiente.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro. Foto EFE Archivo.
Banner
Banner

Brújula Digital|Agencias|18|07|25|

El precandidato a la presidencia de Colombia, Abelardo de la Espriella, presentó ante el Senado de ese país una petición de evaluación del estado de salud mental del presidente Gustavo Petro, luego de la última alocución errática de éste durante el consejo de ministros del martes, que se prolongó por cinco horas y fue transmitido por todas las cadenas de televisión.

El político señaló que, en función de los resultados, se debería considerar la apertura del trámite para declarar una posible incapacidad física temporal o permanente de Petro para seguir gobernando Colombia.

En su último consejo de ministros que se prolongó por cinco horas y fue transmitido a nivel nacional, Petro pronunció nuevamente afirmaciones erráticas e incoherentes. En abril fue acusado de ser drogodependiente.

El martes pasado, durante el consejo de ministros, Gustavo Petro sostuvo una serie de intervenciones en las que hiló afirmaciones y comentarios incoherentes que llevaron a concluir que el jefe de Estado se encontraba en estado de ebriedad o bajo otra influencia.

Este episodio se suma a otros protagonizados por Petro en actos públicos y a las acusaciones lanzadas por el excanciller de Colombia, Álvaro Leyva, en el sentido de que el mandatario tiene problemas de drogadicción.

Evaluar a Petro

La petición del precandidato Abelardo de la Espriella, dirigida a los máximos órganos legislativos de Colombia, remarca la importancia de salvaguardar “la salud de nuestra República y de su conductor”, alegando que el bienestar nacional podría estar en riesgo si no se actúa con responsabilidad institucional, según reporta Infobae.

En su solicitud, el político opositor instó a que se requiera un informe técnico y certificado a organismos como la Academia de Medicina, la Federación Médica y el Tribunal de Ética Médica de Colombia. Este informe debería evaluar el cuadro sintomático del presidente Petro, especialmente considerando su comportamiento en actos públicos recientes.

De la misma forma, Espriella hizo referencia a la jurisprudencia de la Corte Constitucional sobre el consumo de sustancias psicoactivas, citando sentencias como la T-684 de 2002, T-318 de 2015 y la más reciente T-306 de 2024, en las que se reconoce que la adicción puede constituir una enfermedad mental que afecta la autonomía y las funciones cognitivas.

Intervención errática

Durante el consejo de ministros del martes pasado, Gustavo Petro realizó una serie de afirmaciones incoherentes, entre las que, por ejemplo, propuso trasladar la Estatua de la Libertad de Nueva York a Cartagena y mencionó a Adolf Hitler, de acuerdo con una recopilación realizada por el periódico El Colombiano.

“¿Cómo nos van a tratar como esclavos con cadenas en los aviones? Persiguiéndonos en las calles de Nueva York. Mataron a una señora colombiana por eso. Entonces, creen que somos inferiores y se creen por piel blanca que son raza superior. Eso se lo cree solo Hitler”, dijo, arremetiendo contra Estados Unidos.

Luego, entre risas, el presidente de Colombia mencionó que, en algunos municipios del Magdalena Medio, cerca de Doradal, “tumbaron los bustos de Bolívar y pusieron un hipopótamo”.

“Por eso tanto muertos. Si se pone a un hipopótamo en vez de Bolívar, pues entonces se adora a Pablo Escobar. Que le pongan un monumento entonces”, dijo antes de asegurar que acelerará la reforma agraria en esa región.

Petro también se confundió al hablar de su cargo: “Yo me paso el 80% de mi tienda... de mi tiempo... de la alcaldía... no tanto, de la presidencia... atendiendo los problemas de los conflictos de las mujeres, internos, no de afuera. Eso es terrible. Yo me canso”, afirmó.

Crítica y rechazo

A medida que se iban dando las alocuciones de Gustavo Petro, las redes sociales comenzaron a estallar con comentarios de críticas y reclamos, entre ellos de muchos políticos.

“El presidente Petro está dando un espectáculo lamentable, en vivo y en directo por televisión. Patético”, escribió el precandidato presidencial Sergio Fajardo en su cuenta de X.

La candidata Vicky Dávila calificó la alocución de “show lastimero y sin rigor”.

Las críticas coincidieron en torno a la salud mental del mandatario.

Problemas con drogas

En abril pasado, el excanciller Álvaro Leyva, del gobierno Petro, publicó una carta recogida por el Financial Times en la que aseguró que el jefe de Estado tiene problemas de drogadicción. En la carta, Leyva relata un viaje oficial que tuvo con el presidente de Colombia a Francia.

“(...) usted se desapareció dos días en París durante una visita oficial (dice al referirse a Petro). Como si la inteligencia francesa fuera incompetente como para no haber conocido su paradero. Momentos embarazosos para mí como persona y como su canciller. Y mucho más cuando supe en dónde había estado (…) Me da pena decirlo hoy –tarde ciertamente–, pero por esa época ya tenía conocimiento de episodios suyos de similar comportamiento. Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción”, dice parte de la carta firmada por Leyva.


BD/IJ



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRUJULA DIGITAL-BANER PRINCIPAL LATERAL-SAMUEL-PRESIDENTE-300x300px
BRUJULA DIGITAL-BANER PRINCIPAL LATERAL-SAMUEL-PRESIDENTE-300x300px