El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovani Ortuño, emitió un mensaje en la celebración por los 200 años de independencia de Bolivia asegurando que el Bicentenario no debe ser solo una fecha de conmemoración, sino una oportunidad histórica para transformar y rediseñar el futuro del país.
Brújula Digital l05l08l25l
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovani Ortuño, emitió un mensaje en la celebración por los 200 años de independencia de Bolivia asegurando que el Bicentenario no debe ser solo una fecha de conmemoración, sino una oportunidad histórica para transformar y rediseñar el futuro del país.
“Hace 200 años, un grupo de valientes hombres y mujeres tomó la decisión trascendental de construir una nación libre y soberana. Fue un acto de coraje, visión y profunda fe en el futuro”, recordó Ortuño. Aseguró que, al igual que los fundadores, el país hoy se encuentra ante una encrucijada, un punto de inflexión que requiere lucidez, valentía y decisión para afrontar los desafíos actuales.
El presidente de la CEPB remarcó que Bolivia atraviesa una etapa crítica, no solo por las tensiones sociales, sino también por la compleja situación económica. "El futuro de Bolivia está por escribirse. Depende de las decisiones que tomemos hoy, de los senderos y acuerdos que alcancemos, y de la visión que nos guíe", afirmó.
El mensaje empresarial llega cuando Bolivia atraviesa por una inflación acumulada del 16,92% hasta julio, el desabastecimiento de carburantes, el alza del dólar paralelo —que llegó a los 14 bolivianos— y el encarecimiento de productos básicos, situación agravada por bloqueos que afectaron la logística de distribución en meses pasados.
A pesar de este panorama, Ortuño sostuvo que el sector empresarial mantiene su fe en el potencial del país. “Siempre creímos en la fuerza de nuestra gente. Los empresarios somos un pilar fundamental en la construcción de la patria, no sólo por la generación de empleos y el desarrollo económico, sino por nuestra firme defensa de la democracia y los valores patrióticos”, subrayó.
Además, enfatizó que es tiempo de dejar atrás la división para reconstruir la unidad y fortalecer la democracia, en aras de lograr una Bolivia más justa, equitativa y próspera. “El Bicentenario es el momento de honrar la dignidad de nuestro presente. Estoy convencido de que los bolivianos vamos a salir adelante. Con trabajo, unidad y una visión clara, podemos construir un futuro digno para nuestros hijos, que honre el legado de nuestros héroes”, concluyó.
BD/LE