POLLOS
POLLOS
Brujula digital BancoSol DPF_
Brujula digital BancoSol DPF_
Economía | 07/04/2025   13:29

Arce advierte que arancel del 10% impuesto por EEUU puede ocasionar una recesión mundial

Este sábado comenzó a regir la medida que afecta a 185 países, incluido Bolivia. “Es muy probable que luego vaya a tener consecuencias a nivel mundial este tipo de aranceles”, dijo Arce en conferencia de prensa.

El presidente Arce habla con periodistas, esta mañana. Foto:ABI
Banner
Banner

Brújula Digital|07|04|25|

El presidente del Estado, Luis Arce, advirtió este lunes que el arancel global del 10% fijado por el Gobierno de Estados Unidos a los productos importados de 185 países podría desencadenar una recesión mundial.

“Es muy probable que luego vaya a tener consecuencias a nivel mundial este tipo de aranceles; es decir, uno podría esperar inclusive una recesión mundial por todo lo que se está haciendo desde Estado Unidos, en procura de mantener su liderazgo económico ante un emergente bloque que, claramente, está demostrando su potencialidad”, dijo Arce en conferencia de prensa en el Palacio Quemado.

Reiteró que Bolivia rechaza la imposición de nuevos aranceles, medida que, a su juicio, “no tiene ningún estudio técnico” y responde a una decisión “netamente política”.

“Nosotros, desde el Gobierno nacional, lo que hemos hecho es abrir nuevos mercados. Se está abriendo el mercado de Chile para la exportación de carne y leche, como lo habíamos mencionado en algún momento”, mencionó.

Arce resalta sus medidas

El mandatario destacó que su administración también ha abierto mercados como los del bloque de los BRICS y está en proceso de ajustar la nomenclatura normativa para acceder al Mercado Común del Sur (Mercosur).

“La visión del Gobierno nacional es mirar siempre hacia nuestro sector, nuestra región antes de estar mirando hacia otros países donde imponen políticas como estas, que están afectando al planeta entero”, remarcó.

La medida de EEUU

El pasado sábado entró en vigencia la medida impulsada por Donald Trump, que establece un arancel del 10% para todos los productos importados desde 185 países, entre ellos Bolivia.

Estados Unidos representa uno de los mercados más importantes para los exportadores bolivianos. En 2023, según datos del IBCE, Bolivia exportó 264 tipos de productos a ese país por un valor de 224 millones de dólares. En 2022, fueron 258 productos por un monto de 251 millones de dólares hasta noviembre.

Respuesta del Gobierno

La semana pasada, la Cancillería boliviana difundió un comunicado en el que rechazó la medida y pidió a la comunidad internacional una respuesta conjunta.

“La respuesta ante la imposición de este incremento arancelario no debe ser aislada ni solo nacional. Sobre la base del multilateralismo se hace necesario, desde todos los espacios regionales y mundiales, reaccionar ante esta medida que devela la contradicción de quienes por un lado promueven una economía de libre mercado y por otro lado aplican un severo proteccionismo”, se lee en el comunicado difundido este viernes.

BD/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2