cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Panorama | 25/11/2025   13:37

Sinchi Wayra expone el impacto de la minería responsable en favor de la niñez en un webinar de Pacto Global

Banner
Banner

Panorama|25|11|25|

El Grupo Minero Sinchi Wayra, operador de las minas subterráneas más grandes de Bolivia, participó como expositor en el webinar del Pacto Global “Impulsando juntos los derechos de la niñez, entornos seguros y comunicación responsable”, un espacio orientado a compartir buenas prácticas empresariales basadas en los Principios de Derechos Humanos de la Infancia y la Adolescencia, la sostenibilidad y la promoción de entornos protectores.

La participación estuvo alineada con el Principio 6 (marketing y comunicación responsables con la niñez) y el Principio 7 (promoción de los derechos del niño en relación con el ambiente y el uso de tierras) y se centró además, en mostrar cómo una minería responsable puede generar desarrollo respetando los entornos naturales, el bienestar de las personas y el progreso de las comunidades, todo alienado en una estrategia de sostenibilidad que se alinea a “cinco P”: Prosperidad, Personas, Planeta, Paz (Gobernanza) y Partnerships (Alianzas).

“Para la empresa, la vida y la seguridad son valores esenciales que guían cada decisión, lo que implica rendir cuentas, actuar con ética y mantener una comunicación abierta con nuestras comunidades, incluidos los hijos de nuestros trabajadores y la niñez en general”, afirmó Erick Frederiksen, Superintendente de Sostenibilidad del Grupo Minero.

Educación y desarrollo de capacidades: una apuesta a largo plazo

La educación es uno de los pilares centrales de la estrategia de sostenibilidad de Sinchi Wayra, porque permite fortalecer capacidades locales y promover un desarrollo social inclusivo. Entre los ejemplos presentados, destacó el apoyo al Colegio Vicente Donoso Torres, donde la empresa cubre el mantenimiento de infraestructura, el patrocinio de concursos y viajes y el salario de maestros y personal administrativo. También implementó un taller de computación, un kit de robótica y un programa de becas universitarias para estudiantes destacados.

Asimismo, se resaltó la colaboración con Enseña por Bolivia, que fortaleció las habilidades pedagógicas y de liderazgo de 28 profesores del colegio, y la alianza con Emprender Futuro, a través del programa 24 Link Space, que impulsa el liderazgo juvenil, las habilidades tecnológicas y el espíritu emprendedor en estudiantes de secundaria.

La empresa también trabaja con madres de familia en campañas de crianza responsable, promoviendo prácticas de cuidado desde los primeros años de vida. Estas acciones se enmarcan en el Principio 6.

Entornos seguros y compromiso ambiental

Respecto al Principio 7, Sinchi Wayra explicó sus acciones para garantizar entornos seguros y una gestión ambiental responsable. Su enfoque incluye una gestión adecuada del agua, la energía y las emisiones, además de programas comunitarios que fomentan la cultura del cuidado ambiental y la seguridad desde la niñez.

Los niños de las comunidades participan en actividades formativas y son incentivados a convertirse en promotores del cuidado en sus hogares, reforzando prácticas seguras para que sus padres regresen sanos de sus jornadas laborales.

La empresa enfatizó que sus políticas y prácticas sobre Derechos Humanos aseguran que en sus operaciones sean  espacios libres de trabajo infantil y que estas políticas también son exigidas a sus proveedores y a las cooperativas mineras con las que mantiene contratos.

“Queremos ser un puntal de la minería sostenible en Bolivia, demostrando que el desarrollo minero puede ir de la mano con el respeto a las personas, al medio ambiente y a las futuras generaciones”, agregó Frederiksen.


Sinchi Wayra expone el impacto de la minería responsable en favor de la niñez en un webinar de Pacto Global
Sinchi Wayra expone el impacto de la minería responsable en favor de la niñez en un webinar de Pacto Global






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
SAVE_20251124_165756
SAVE_20251124_165756