POLLOS
POLLOS
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Economía | 24/02/2025   09:30

Este lunes, el Gobierno inaugura la planta siderúrgica del Mutún

Se prevé que el complejo produzca hierro corrugado y alambrón y que genere recursos de unos 260 millones de dólares anuales.

Vista aérea de la planta del Mutún en Puerto Suárez. Foto:ABI
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner

Brújula Digital |24|02|25|

Este lunes, 24 de febrero, el Gobierno inaugurará la planta siderúrgica del Mutún, que prevé producir 200.000 toneladas de hierro anuales.  

De acuerdo con un reporte de Bolivia Tv, en la inauguración estarán el presidente, Luis Arce, y algunas autoridades estatales.  

El complejo producirá hierro corrugado y alambrón, y se prevé que genere recursos por cerca de 260 millones de dólares anuales, según el Gobierno.  

 “Ha llegado el día de la gran industrialización. A partir del día de mañana, al mediodía empiezan a funcionar la planta, las maquinarias, es un momento histórico y un gran esfuerzo que hizo el presidente Luis Arce Catacora”, afirmó el ministro de Minería, Alejandro Santos, en entrevista con Btv.

La planta se encuentra en el municipio de Puerto Suárez, en la provincia Germán Busch del departamento de Santa Cruz, y fue construida con una inversión de 546 millones de dólares.   

“El complejo empezará a producir de a poco y cuando trabaje al 100% anual dará más de 260 millones de dólares, tenemos buenas perspectivas para el municipio de Puerto Suárez, la provincia Germán Busch, el departamento de Santa Cruz y para el pueblo boliviano”, aclaró el ministro.

Algo de historia

De acuerdo con un reporte de ABI, el Mutún operará tras varios intentos fallidos. El primero se dio en 1970, cuando la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) instaló una planta para el lavado y tamizado de mineral coluvial.

En 1986, Cobrapi (de Brasil) intentó implementar una industria siderúrgica, pero el proyecto no prosperó.  

Entre 1989 y 1993, una empresa del oriente, dependiente de Comibol, exportó concentrados de hierro en alianza con la empresa Aceros Paraguayos.  

En 2005, mediante el Decreto Supremo 28473, se creó la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), destinada a la administración, exploración, explotación, fundición e industrialización de los minerales del yacimiento. En 2007, la empresa firmó un acuerdo con la india Jindal Steel Bolivia, pero esta no cumplió sus compromisos.   

Características

El complejo está construido en un terreno de 42 hectáreas y está compuesta por siete plantas:

1.- Planta de concentración

2.- Planta de reducción directa del hierro.

3.- Planta de acería.

4.- Planta de laminación.

5.- Planta de la central eléctrica.

6.- Plantas auxiliares (oficinas, gasoducto y acueducto, entre algunas). 

7.- Planta de peletización.

BD/MC/JA



Tags:



ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300