“Queremos ser más estratégicos y queremos ir juntos con nuestras demandas, para hacer fuerza”, dijo el presidente cívico de Potosí.
Brújula Digital|17|02|25|
El Comité Cívico Potosinita (Comcipo) y el comité multisectorial, con la participación de al menos 45 sectores, se reúnen esta mañana en Potosí para tratar los contratos de litio con empresas de Rusia y China, así como la disposición séptima del Presupuesto General del Estado (PGE).
Este será el quinto encuentro multisectorial y se llevará a cabo en las instalaciones de Comcipo en Potosí.
“Queremos ser más estratégicos y queremos ir juntos con nuestras demandas, para hacer fuerza. Entonces, el día lunes vamos a tratar ambos temas, la disposición séptima y el tema del litio”, afirmó el presidente cívico Alberto Pérez a Unitel.
Contratos por el litio
Comcipo pide la anulación de los contratos de litio y asegura que estos fueron mal concebidos y sin consulta previa.
Los contratos suscritos con CBC (China) y Uranium One Group (Rusia) para trabajar en el salar de Uyuni han sido duramente rechazados por diversos sectores políticos y sociales.
El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, indicó la semana pasada que esta instancia no tratará los dos proyectos de ley sobre los contratos mientras continúe su socialización con los sectores que se oponen a ellos.
Disposición adicional séptima
Desde el sector productivo, se solicita la derogación de la disposición adicional séptima del PGE 2025, que establece la confiscación de productos a quienes incurran en agio y especulación. Este sector considera la medida arbitraria y contraria a la propiedad privada.
“Va a estar ahí toda la cadena productiva por un pedido, la derogación de la séptima. Necesitamos la derogación de la disposición adicional séptima para que vuelva esa seguridad jurídica, vuelva esa certidumbre al productor, a toda esta cadena que es la que mueve al país, la que genera empleo”, afirmó el vicepresidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking.
El vicepresidente de la CAO afirmó que el sector está dispuesto a dialogar con el Gobierno sobre el tema de la exportación, infraestructura y otros asuntos, siempre y cuando se derogue la disposición adicional séptima del PGE 2025.
BD/AGT/JA