cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 17/08/2025   07:44

TSE inaugura la jornada electoral con un llamado a respetar los resultados y dejar de lado “ambiciones personales”

El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, inauguró este domingo la jornada electoral en el país con un llamado a los candidatos y fuerzas políticas a respetar los resultados de las urnas, mostrar madurez y dejar de lado “ambiciones personales”.

El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel. Foto: APG
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital |17|08|25|

El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, inauguró este domingo la jornada electoral en el país con un llamado a los candidatos y fuerzas políticas a respetar los resultados de las urnas, mostrar madurez y dejar de lado “ambiciones personales”.

“Es importante mostrar madurez, respetar los resultados y aceptarlos con hidalguía. La democracia no sólo se honra cuando se gana, sino también cuando se respeta la decisión del pueblo”, afirmó la autoridad electoral.

Millones de bolivianos acudirán hoy a las urnas para definir el rumbo político del país. La jornada coincide con la celebración del Día de la Bandera, recordando la primera vez que la tricolor fue izada en Oruro en 1851. Asimismo, marca el décimo proceso electoral consecutivo desde la recuperación de la democracia en 1982.

Hassenteufel resaltó que la democracia “es un compromiso que se construye cada día y se renueva en jornadas como esta. No se agota en el acto electoral, sino que constituye una forma de vida basada en la tolerancia, el respeto a las ideas ajenas y la capacidad de diálogo para resolver controversias”.

El presidente del TSE recordó que llegar a este proceso no fue sencillo debido a la crisis económica, las secuelas de la pandemia y los conflictos sociales. “Algunos grupos y poderes se vieron tentados en afectar el normal desarrollo del proceso, pero el TSE defendió su independencia y mostró su capacidad para organizar elecciones transparentes y limpias”, aseguró.

En su intervención, destacó la implementación de innovaciones tecnológicas que fortalecen la transparencia, como el padrón depurado, la cadena de custodia del material electoral, el escrutinio público en presencia de observadores y delegados, la entrega de actas a todas las organizaciones políticas y la seguridad reforzada con medidas especiales para evitar manipulaciones.

También subrayó la presencia de misiones de observación nacional e internacional y exhortó a los Tribunales Electorales Departamentales (TED) a cumplir sus funciones con integridad y eficiencia “para que este proceso sea un ejemplo de transparencia”.

Finalmente, Hassenteufel pidió a la ciudadanía acudir a votar con confianza y convicción democrática, asegurando que el trabajo de jurados y notarios garantizará una votación sin contratiempos.

El acto inaugural se desarrolló en la sede del TSE, en La Paz, donde se entonó el Himno Nacional. La ceremonia contó con la participación de las autoridades electorales, aunque uno de los vocales, Tahuichi Tahuichi, ingresó tarde al recinto en pleno desarrollo del acto protocolar.

BD/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200