PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Economía | 12/12/2024   11:19

Gobierno y productores de aceite se reúnen esta tarde; evaluarán abastecimiento y levantar suspensión de la exportación

"Esa medida (de la suspensión de exportación) del Gobierno tiene que ser revertida a la brevedad posible”, afirmó el presidente de la Anapo, Fernando Eomero

Representantes del gobierno y de productores de aceite, en la reunión del martes. Foto: ABI
Banner
Banner

Brújula Digital|12|12|24|

El Gobierno y representantes del sector oleaginoso se reunirán esta tarde en La Paz para analizar el abastecimiento de aceite en los mercados del país y decidir si se levantará la suspensión parcial de las exportaciones de este producto.  

El encuentro, según un despacho de BTV, está programado para las 14:30. En un encuentro previo, realizado el martes pasado, los productores de aceite se comprometieron a garantizar el abastecimiento interno para regular los precios en 11 bolivianos la botella de aceite de 900 ml y de 10 bolivianos el litro a granel.  

Además indicaron que presentarán al Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural “información adicional de sus compradores, esto con el objetivo de que se pueda realizar el seguimiento y control a los intermediarios y/o distribuidores de aceite”, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca. 

Anapo espera levantamiento de la suspensión

El presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Fernando Romero, expresó su esperanza de que se levante la suspensión parcial de las exportaciones, a la que calificó como una medida apresurada.  

“La postura es muy clara se tiene que levantar, (es) una medida que fue tomada tal vez en el calor, apresurada, sin haber hablado con la industria. (…) Nosotros tenemos ese compromiso de producir, estamos cosechando, se está sembrando hay que mirar el futuro con optimismo. Esa medida del Gobierno tiene que ser revertida a la brevedad posible”, afirmó Romero en entrevista con DTV.

Las causas de la suspensión temporal

La medida fue implementada debido a la escasez de aceite y al incremento de su precio en los mercados, situación atribuida al agio y la especulación. Sin embargo, los productores advirtieron que esta decisión pone en riesgo la pérdida de contratos internacionales y afecta la generación de ingresos en dólares para el país.  

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300