Adaptación-1000x155 (1)
Adaptación-1000x155 (1)
Bruějula Digital 1000px x 155px
Bruějula Digital 1000px x 155px
Política| 05/06/2024

Analistas señalan que convocatoria de Andrónico medirá “fuerzas políticas” y también intentará recuperar el Legislativo

Analistas señalan que convocatoria de Andrónico medirá “fuerzas políticas” y también intentará recuperar el Legislativo

Andrónico Rodríguez dirige el Senado. Foto: RRSS

Brújula Digital |05|06|24|

Analistas dijeron que la convocatoria de Andrónico Rodríguez a una sesión de la Asamblea Legislativa, para el jueves a las 16:00, medirá “fuerzas políticas” y también será una oportunidad para intentar recuperar el Poder Legislativo. El arcismo anunció que no permitirá que se realice y hasta amenazó con sacar al senador evista con fuerza policial.

“Es controversial y la fuerza política es la que va a definir su realización. Una de las dos corrientes del masismo va a permitir el funcionamiento o el bloqueo de la Asamblea bajo la presencia de Andrónico”, afirmó el analista político Carlos Cordero, pero advirtió que más allá de su legalidad, será un momento en que ambos bandos del MAS medirán sus “fuerzas políticas”.

Rodríguez asumió este martes la conducción de la Asamblea Legislativa luego de que el vicepresidente David Choquehuanca ocupara temporalmente la conducción del país ante el viaje de Luis Arce a Rusia. En este escenario, el evista “instruyó” la convocatoria a sesión plenaria del Legislativo para las 16:00 del jueves 6 de junio, con el propósito de tratar las leyes antiprórroga, la reanudación del proceso de preselección de candidatos habilitados, entre otros temas.

“Lo que se presentó es inusual, casi inédita (…) Esta situación, tal vez no estaba en el cálculo del presidente Arce o de Choquehuanca. En este caso, el evismo está aprovechando esta coyuntura y situación tan peculiar para convocar a la Asamblea y aprobar algunas leyes”, apuntó Cordero.

El asesor legal de la cámara de Senadores, Israel Quino, dijo que “no tendría ningún impedimento el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, de convocar, si así lo definiera, a una sesión de plenario de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Tiene todas las prerrogativas constitucionales garantizadas”.

El analista político Paul Coca dijo que ve en Andrónico una interesante intensión para recuperar la Asamblea Legislativa. “Es un intento de recuperación del Órgano Legislativo para tratar los temas pendientes y que Choquehunaca no se anima a convocar para no dar la contra al Ejecutivo”, afirmó.

Coca explicó que la convocatoria se realiza en un momento en que el Ógano Legislativo “intenta ser anulado por el Ejecutivo y por el Órgano Judicial que le puso muchas trabas”. Por ejemplo, mencionó la determinación del Tribunal Constitucional Plurinacional que le retiró la atribución a los legisladores de interpelar, censurar y destituir a un ministro.

“Eso es ridículo porque así lo dice la Constitución; y ante el freno, entre comillas, de la Justicia de paralizar las judiciales y ante una inactividad del Vicepresidente (Choquehuanca) se realiza la convocatoria”, explicó Coca.

“Lo que se necesita es un vicepresidente que sepa que la CPE está por encima de cualquier decisión política y convoque de forma regular a las sesiones, que entienda las funciones que tiene el Órgano Legislativo”, afirmó Coca.

Amenaza arcista

El jefe de bancada del MAS en la Cámara de Diputados del ala arcista, Jerges Mercado, advirtió que Rodríguez estaría usurpando funciones en caso de sesionar.  “Se equivocan; no puede Andrónico Rodríguez convocar a una Asamblea para tratar la 073 y 075 porque a raíz de un amparo interpuesto por senadores del ala evista, la Sala Constitucional ratificó, lo que siempre hemos dicho: la 073 y 075 tienen que ser tratadas previamente en la Cámara de Diputados y de acuerdo con el reglamento recién pueden ir a la Asamblea”, afirmó.

Aún más radical, el diputado arcista Rolando Cuéllar dijo que “si Andrónico Rodríguez quiere usurpar funciones, con todos los policías que están en la Asamblea lo vamos a aprehender y lo vamos a llevar a las celdas. (…) No vamos a permitir un golpe de Estado (…); no vamos a permitir que usurpe funciones. Si quiere dormir en la Felcc (Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen) va a ser clarito”, amenazó.

Cordero dijo que aún falta un día y medio para que se lleve adelante la sesión y advirtió que pueden suceder muchas cosas, desde movilizaciones hasta bloqueos en la plaza Murillo. “Tendrá la participación de la otra oposición con Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, pero este tema se va a resolver en un acto de fuerza y una pugna política que podría convertirse en una especie de desbloqueo de la parálisis que se encuentra la Asamblea Legislativa”.

BD/LE/CT