cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Sociedad | 22/11/2025   17:52

Campaña antirrábica cuenta con más de 2 millones de vacunas

Este fin de semana se realiza en Cochabamba. En el resto del país será el 29 y 30 de noviembre.

Un perro recibe una dosis contra la rabia. Foto: ABI
BEC_Electro-Recargada-965x150px
BEC_Electro-Recargada-965x150px

Brújula Digital|22|11|25|

La campaña nacional de vacunación contra la rabia contará con 2.414.899 dosis y más de 25.000 brigadas que se desplazarán a diversos puntos del país. Con excepción de Cochabamba, donde la actividad se realizará este fin de semana, en las demás regiones será el 29 y 30 de noviembre.

El responsable del Programa Nacional de Enfermedades Zoonóticas, Ofidios y Ponzoñosos, Grover Paredes, informó —según un reporte institucional— que el primer millón de vacunas ya llegó al aeropuerto internacional de El Alto. “El equipo técnico del Ministerio de Salud procedió con la distribución dirigida a los Sedes (Servicios Departamentales de Salud), a este número se sumaron las vacunas ya existentes y los biológicos antirrábicos entregados por el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa)”.

El traslado se realiza bajo estrictos cuidados para mantener la cadena de frío. Los Sedes, a su vez, distribuyen las dosis a las redes de salud de cada capital y a los municipios del área metropolitana, para que luego sean enviadas a los establecimientos de salud.

La vacuna —para perros y gatos desde el primer mes de vida— se aplicará de manera gratuita.

Con las más de 25.000 brigadas movilizadas, se estima la participación de más de 200.000 personas dedicadas a la inoculación de animales.

Distribución

Total: 2.414.899 dosis

La Paz: 653.940.

Oruro: 135.825

Potosí: 95.600

Chuquisaca: 16.313

Tarija: 106.926 para Tarija

Cochabamba: 657.690

Santa Cruz: 688.703

Beni: 54.097

Pando: 5.805 de Pando

“En ambas jornadas de la campaña nacional se vacunarán en municipios con riesgo de circulación de rabia, por ejemplo: En el departamento de La Paz se inmunizará en La Paz, El Alto, Viacha, Achocalla y por el lado de Caranavi - adyacentes será la primera semana de diciembre, todo para generar una respuesta oportuna”, explicó Paredes.

BD/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300