El alcalde Chuquimia agregó que la mazamorra, provocada por una riada, afectó caminos, viviendas y unidades educativas, por lo que se requieren retroexcavadoras y maquinaria pesada para los trabajos.
Brújula Digital|19|11|25|
Tras el ingreso de una mazamorra el lunes al municipio de La Asunta, en el norte de La Paz, que afectó a unas 16 comunidades, la alcaldía de esa localidad anunció que alista una declaratoria de emergencia que se prevé emitir entre hoy y mañana, lo que permitirá recibir ayuda del Viceministerio de Defensa Civil.
“Hemos estado yendo a las oficinas del viceministerio en La Paz y nos han pedido la ley de emergencia. Seguramente entre hoy y mañana vamos a tener la ley y nos han dicho que nos van a ayudar con vituallas y horas máquina”, declaró el alcalde de La Asunta, Benjamín Chuquimia, en una entrevista con Bolivia TV.
Daños
Chuquimia agregó que la mazamorra, provocada por una riada, afectó caminos, viviendas y unidades educativas, por lo que se requieren retroexcavadoras y maquinaria pesada para los trabajos.
“Estos trabajos se han hecho con bastante sacrificio y no queremos perderlos. Queremos que desde Defensa Civil nos apoyen”, enfatizó.
El alcalde indicó que verificó la situación de medio centenar de familias y que hasta el momento contabilizó 50 personas damnificadas.
“Tenemos casas, viviendas, unidades educativas que han colapsado con lodo y mazamorra, esa es la preocupación. Hay personas damnificadas, más de 50 personas, aún tenemos que seguir revisando. Hasta hoy tenemos revisado más de 50 familias enteras”, dijo a BTV, cita ABI.
Gestiones con la Gobernación de La Paz
Chuquimia anunció que este miércoles se trasladará a la Gobernación de La Paz para reforzar las gestiones y garantizar atención a la población. También hizo un llamado a las autoridades para que atiendan de inmediato la emergencia.
“Rogamos que nos escuchen. Quisiéramos que, en una sola llamada, en una sola visita, nos den una respuesta positiva para nuestra gente que está sufriendo”, dijo.
Gobernación de La Paz espera informes
El vocero de la Gobernación de La Paz, Jesús Chura, informó que espera reportes oficiales del municipio para brindar ayuda.
“Sabemos que ha habido caída de plataforma en La Asunta; sin embargo, le vamos a pedir al alcalde que nos pueda enviar el reporte oficial con datos y documentación de cuántas familias han sido afectas y si es que hay comunidades afectadas”, afirmó.
Añadió que la Alcaldía de La Asunta debe remitir documentación para precisar las necesidades del municipio. Explicó que el camino hacia la localidad está intransitable y que por ese motivo no pueden transportar el combustible necesario para movilizar la maquinaria pesada que ya se encuentra en el municipio.
“Vamos a hacer lo más antes posible, de que se habiliten estas carreteras, estos caminos, para que puedan ingresar prácticamente el tema de combustible”, agregó.
BD/AGT/JA