cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Sociedad | 17/11/2025   15:33

Trabajadores de Cotel bloquean el centro paceño, exigen pago de salarios y restitución del seguro médico

Trabajadores de Cotel bloquearon la mañana de este lunes el centro de la ciudad denunciando el impago de salarios, la suspensión de la atención médica en la CNS y el riesgo de que se corte la energía eléctrica, situación que podría paralizar los servicios de telefonía fija, internet y televisión por cable.

Protesta de trabajadores de Cotel. Foto: RRSS
Banner
Banner

Brújula Digital|17|11|25|

Trabajadores de Cotel bloquearon la mañana de este lunes el centro de la ciudad denunciando el impago de salarios, la suspensión de la atención médica en la CNS y el riesgo de que se corte la energía eléctrica, situación que podría paralizar los servicios de telefonía fija, internet y televisión por cable.

Uno de los trabajadores explicó que la crisis institucional se agravó luego de que la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (AFCOOP) emitiera una resolución el 30 de octubre instruyendo una copresidencia entre los consejeros de administración Reynaldo Vargas y Fernando Valencia.

Según los funcionarios, solo Vargas acató la determinación, mientras que Valencia —a quien acusan de mantener aspiraciones políticas por la Alcaldía paceña— no se presentó a asumir sus responsabilidades.

“Los trabajadores estamos pidiendo el alejamiento del señor Fernando Valencia. La AFCOOP definió que ambos consejeros deben administrar de forma conjunta, pero Valencia se esconde y no da la cara, mientras los problemas se agravan. Si no puede manejar una cooperativa con 600 trabajadores, ¿cómo pretende administrar la ciudad de La Paz?”, cuestionó uno de los trabajadores de la cooperativa que evitó dar su nombre.

Los trabajadores denunciaron además que la falta de las dos firmas exigidas por la resolución de AFCOOP impide realizar pagos esenciales, como salarios, aportes a la CNS y servicios básicos. Esta situación ya provocó la suspensión de atención médica para empleados con enfermedades de base, vulnerando derechos laborales fundamentales.

Asimismo, advirtieron que si la cooperativa no paga a tiempo la factura de electricidad, podría producirse un corte de energía que afectaría centrales y nodos, paralizando el servicio de internet, telefonía fija y televisión por cable para miles de usuarios en la ciudad.

La cooperativa, conformada por un Consejo de Administración y un Consejo de Vigilancia, debe operar bajo un esquema de copresidencia mientras dure el proceso instruido por la autoridad reguladora. Sin embargo, el incumplimiento de este mandato habría generado la paralización administrativa que afecta directamente tanto a la institución como a sus trabajadores.

BD/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300