El Senamhi advierte que podrían registrarse tormentas eléctricas y granizo durante el acto de posesión presidencial
                    
                Brújula Digital |03|11|25|
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el próximo sábado 8 de noviembre, día en que se realizará el acto de cambio de Gobierno en la ciudad de La Paz, se prevén lluvias y tormentas eléctricas en gran parte del territorio paceño, coincidiendo con el inicio de la temporada de lluvias en el país.
Según la pronosticadora Ana Mendoza, el tiempo en el altiplano mostrará diferencias regionales: mientras Oruro y Potosí tendrán cielos despejados, y Chuquisaca y Tarija registrarán nubosidad leve, en el norte paceño y el oriente boliviano se presentarán lluvias acompañadas de tormentas eléctricas.
Para los siguientes días, el Senamhi prevé que en todo el altiplano, La Paz, Oruro, Potosí, y en Chuquisaca y Tarija se registrará un buen tiempo, aunque con algo de nubosidad en algunas zonas. “En cambio, en el oriente boliviano y el norte de La Paz tendremos precipitaciones dispersas con tormentas eléctricas”, explicó Mendoza.
La especialista advirtió que el sábado 8 —día central de la transmisión de mando presidencial— podrían registrarse tormentas eléctricas con probabilidad de granizo en la ciudad de La Paz, mientras que el domingo 9 se prevén lluvias dispersas.
Mendoza recordó que el país se encuentra en el inicio de la época húmeda, por lo que las lluvias tenderán a intensificarse, sobre todo en el norte paceño y la región oriental.
“Se mantiene vigente una alerta meteorológica debido a las lluvias de la semana pasada, que provocaron desbordes progresivos en zonas como Yapacaní, Ichilo, el Chapare y las cabeceras del río Beni. Se recomienda no transitar cerca de los ríos mencionados y tomar precauciones”, añadió.
BD/LE