cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Sociedad | 09/10/2025   12:03

Hallan cuatro cóndores y un sucha muertos, habrían comido restos de un can envenenado

El hecho ocurrió en Cochabamba. Todo apunta a que las aves murieron tras alimentarse con los restos de un perro que había perecido tras ingerir veneno que dejó un comunario contra los zorros del lugar.

Cóndores encontrados en Morochata Cochabamba. Foto: RR.SS.
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|09|10|25|

Cuatro cóndores y un buitre fueron encontrados muertos en la comunidad de Tuini Chico, municipio de Morochata, en Cochabamba. Según datos preliminares, las aves habrían comido los restos de un perro envenenado.

"Hemos podido encontrar la presencia de cinco aves, cuatro cóndores andinos: uno joven y tres adultos; y también un buitre negro conocido como 'sucha' con una data de muerte de estas especies de entre siete  y 21 días", informó el responsable de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba, Diego Prudencio, en entrevista con Bolivisión. 

Agregó que el can estaba en estado de "momificación" y tenía una data de muerte de más de 30 días aproximadamente.

"La hipótesis más sustancial que se tiene es que estas especies que son carroñeras han podido consumir carne con los tóxicos de este tipo de venenos que se utilizan lamentablemente a vista y paciencia de todos", agregó Prudencio.

Comunarios relataron que uno de los lugareños, para evitar que sus gallinas sean atacadas por los zorros, puso veneno cerca de su propiedad. Sin embargo, fue un perro el que ingirió la sustancia lo que le provocó la muerte. 

Se presume que los cóndores fallecieron después de alimentarse de los restos del animal envenenado.

“Le habían colocado veneno para que muera el zorrito porque bastante daño había hecho porque  se comía a las gallinas y después el perrito nomás ha fallecido”, afirmó un comunario en entrevista con Red Uno.

Los restos de las aves fueron trasladados hasta la unidad de Zoonosis en Cochabamba para que lleve adelante los estudios correspondientes y se determine las causas exactas de su muerte. 

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300