El Ministerio de Salud enfatiza en que no hay cortes en los tratamientos. Colegio Médico y pacientes piden una reunión con el ministro de Economía.
Brújula Digital|30|09|25|
El Ministerio de Salud emitió hoy un instructivo de “cumplimiento obligatorio” para que no se interrumpa el servicio de hemodiálisis a los pacientes renales.
“Hemos emitido un instructivo de cumplimiento obligatorio dirigido a los Servicios Departamentales de Salud, establecimientos de salud de tercer nivel y centros de hemodiálisis públicos y privados con convenio”, informó la cartera gubernamental en su fanpage.
Agregó que se tomaron las previsiones para evitar que se interrumpa el servicio.
Esta mañana, ofrecieron una conferencia de prensa en La Paz el asesor de despacho del Ministerio de Salud, Javier Moreno; el director general de Redes de Servicios de Salud de esta cartera, Yacid Hucamayo, y la jefa del Programa Nacional de Salud Renal, Sdenka Maury.
Rechazan que se haya interrumpido el servicio
Moreno enfatizó que el servicio a los pacientes no se ha interrumpido y aseguró que las versiones que circularon sobre esto, en La Paz y Santa Cruz, son falsas.
“Queremos aclarar enfáticamente que nosotros rechazamos las declaraciones irresponsables de algunos actores políticos (…) en sentido de que los enfermos renales de nuestro país, que son aproximadamente 6.800 a nivel nacional estarían siendo desprotegidos y que no estarían siendo atendidos en las unidades de hemodiálisis. Esta información es totalmente falsa”, dijo Moreno.
El funcionario se refirió así a las declaraciones realizadas en La Paz por el vicepresidente del
Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, quien se reunió este lunes en la sede de Gobierno con representantes del Colegio Médico de Bolivia y pacientes renales.
Zambrana indicó que se interrumpió la hemodiálisis debido a que se adeudan 70 millones de bolivianos por este servicio.
“La atención a los pacientes renales a nivel nacional en todos los centros, a nivel nacional en todos los centros de donde tenemos convenios con privados y con públicos sigue estando totalmente vigente y no ha sido ininterrumpida en ningún momento”.
Se pidieron reportes
Hucamayo aclaró que este lunes se pidieron reportes a las diversas unidades del país para detectar si hubo algunos problemas.
“Nos ratifican que no se ha cortado la atención (…) y no ha existido ninguna baja., ningún fallecimiento el día de ayer”.
Problemas en hospitales y gobernaciones
Maury aseguró que está garantizado el presupuesto para pagar el servicio y calificó de “declaraciones totalmente irresponsables” las que indican que no es así.
“Existe el presupuesto, se están haciendo todas las gestiones administrativas y se va a cumplir a la brevedad posible con todos los pagos que se tengan que efectuar”.
Aclaró, sin embargo, que respecto a la compra y distribución de medicamentos existe un problema “interno” en hospitales y gobernaciones “que no están pudiendo en este momento activar sus procesos de contratación por diversos factores”, entre ellos la fluctuación de los precios de los fármacos.
Colegio Médico y pacientes piden reunión
Esta mañana, el secretario nacional del Colegio Médico de Bolivia, Freddy Fernández, informó que ese ente y los pacientes renales solicitaron una reunión con el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, para que el Gobierno desembolse los recursos destinados a tratamientos.
Señaló que tienen “la firme esperanza” de que Montenegro los reciba “para tratar este delicado tema”.
Recordó que los pacientes renales enviaron varias cartas al Ministerio de Salud sin obtener respuesta y, por ello, remitieron sus reclamos a la cartera de Economía. Anunció que en La Paz se evalúan otras medidas de presión, como vigilias similares a las realizadas en Santa Cruz.
BD/JA