cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Sociedad | 28/09/2025   16:05

Arias critica a concejales y asegura que “los parqueos siguen y seguirán”

Arias consideró que hay concejales que tienen una “mentalidad estatista, mentalidad socialista” que buscan bloquear el servicio. “Tienen un fin político (…) cobran sin hacer nada, cobran de rascarse y de oponerse”.

Arias en una imagen de archivo. Foto: AMUN
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital|28|09|25|

El alcalde de La Paz, Iván Arias, ratificó que el servicio de parqueos tarifados, implementado el 15 de septiembre, continuará vigente y criticó al Concejo Municipal por intentar revertir la medida.

 “No va a ser revertida esta situación porque estamos bajo un parámetro que no es el capricho del alcalde”, afirmó Arias a radio Panamericana, refleja la Agencia Municipal de Noticias.

Resaltó que el servicio es similar al que se aplica en países como Chile y Perú, y que en La Paz ya muestra resultados positivos. 

 “Hemos desarrollado la plataforma, las empresas han pagado el desarrollo de la plataforma. La Alcaldía no está gastando un peso y más bien vamos a recibir un porcentaje de 15% de eso para hacer obras en la ciudad”, remarcó a Panamericana, agrega la AMUN.

Arias destacó que los parqueos permiten ordenar el espacio público y evitar que los vehículos permanezcan estacionados todo el día debido a que algunos conductores “se apropiaban de la vía pública. Hoy hay parqueos y parqueos a precios módicos, señores. Los parqueos siguen y seguirán”.

Cuestionamientos al Concejo Municipal de La Paz

El Concejo Municipal de La Paz impulsa una norma para dejar sin efecto el servicio de parqueos. El viernes se trataba en detalle un proyecto de ley en ese sentido; sin embargo, la sesión quedó sin quoruom tras el retiro de dos concejalas.

Arias cuestionó la postura de los legisladores ediles y afirmó que algunos tienen una “mentalidad estatista, mentalidad socialista” que busca frenar el servicio.

 “Impiden que empresarios vengan a invertir”. “Tienen un fin político, quieren destrozar al alcalde, se han opuesto siempre a todo, piensan solo en sus bolsillos, cobran sin hacer nada, cobran de rascarse y de oponerse”.

El alcalde agregó que los concejales “quieren que vaya al Concejo (a dar un informe sobre los parqueos) para crucificarme. No quieren escuchar. No hay un espíritu abierto en pro de La Paz”, dijo Arias en la entrevista con Panamericana.

El servicio de parqueos opera bajo la modalidad de alianzas público-privadas (APP) en seis zonas: Calacoto, San Miguel, Obrajes, Miraflores, Sopocachi y el Casco Urbano Central.

Críticas del Concejo 

Un día después de la puesta en marcha, algunos concejales denunciaron que el Ejecutivo edil no remitió al Concejo los contratos ni las normas necesarias para aplicar el servicio.

El director de Gobernabilidad de la Alcaldía, Gonzalo Barrientos, aseguró que la medida está respaldada en las ordenanzas municipales 02 y 105 de 2003, que permiten el uso temporal de espacios públicos por un año.

La concejala Yelka Maric planteó que el servicio sea administrado por una sociedad anónima donde todos los paceños sean socios. 

 “El alcalde, en conferencia de prensa, sugirió mi renuncia y que abra mi empresa de parqueos tarifados. Lo que quiero avisarle es que voy a aceptar su propuesta: todos los paceños abriremos una empresa y asumiremos la administración de los parqueos. Le acepto alcalde, usted nos entrega la administración de bienes municipales y yo le entrego mi renuncia de forma simultánea”, declaró Maric.

BD/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300