“Estamos trabajando con Estados Unidos para que el pago diferido tenga un componente adecuado, tanto de precio como de costo financiero. Lo que estamos haciendo es diferir el pago entre 3 a 4 meses”, dijo Espinoza.
Brújula Digital|21|10|25|
El jefe del equipo económico del presidente electo, Rodrigo Paz, el analista José Gabriel Espinoza, informó que se realizan gestiones para que se pueda importar combustible a partir del 8 de noviembre, cuando asuma el nuevo gobierno, con un pago diferido en un plazo de tres a cuatro meses.
“Ya como gobierno electo hemos podido hablar tanto con las presidencias de Paraguay como de Uruguay y de Brasil para que, a partir del 8 de noviembre, con la colaboración de estos países y las facilidades que nos otorga Estados Unidos, nosotros podamos traer combustible de estos países para aliviar las colas que tenemos hoy día”, afirmó Espinoza esta mañana a Unitel.
El analista señaló que los gobiernos de esos países se comprometieron a colaborar con Bolivia en el suministro de carburantes.
Pago diferido
Agregó que el pago del combustible se realizará de manera diferida entre tres y cuatro meses debido a la escasez de dólares que atraviesa el país.
“Estamos trabajando con Estados Unidos para que el pago diferido tenga un componente adecuado, tanto de precio como de costo financiero. Lo que estamos haciendo es diferir el pago entre tres y cuatro meses”, dijo Espinoza.
Aclaró que, aunque el país no cuenta actualmente con suficiente disponibilidad de divisas, existen créditos aprobados, y el plazo permitirá gestionar los desembolsos correspondientes en moneda extranjera.
Licitación de carburantes
Otra medida que se impulsará para garantizar el abastecimiento será la licitación de las importaciones.
“Esta licitación obviamente tiene que ser lo más transparente posible. Estamos pensando en regionalizar el país norte, sur, este y oeste de tal manera que esta licitación que sea competitiva permita la importación a un precio, pues al menor precio posible”, agregó.
Garantizar combustibles, el primer compromiso
El domingo por la noche, tras conocerse los resultados preliminares, Paz anunció en un acto con sus seguidores en La Paz que el primer compromiso de su gobierno será garantizar el suministro de combustibles.
“Los compromisos que hemos hecho en campaña, uno por uno iremos caminando para que se vayan cumpliendo, pero el primero es conseguir ese combustible, esa gasolina y diésel”, afirmó.
El binomio del Partido Demócrata Cristiano, conformado por Rodrigo Paz y Edmand Lara, ganó la segunda vuelta de este domingo con el 54,5% de los votos, según el Sistema de Resultados Preliminares. La dupla de Libre, integrada por Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, obtuvo el 45,5%.
BD/AGT/JA