cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 21/10/2025   11:06

Jefe de misión de observación de la UE resalta que el Sirepre funcionó bien y "sin cortes" en todo momento

Davor Ivo Stier dijo que un analista de la misión verificó en “todo momento” el funcionamiento del sistema. “El Sirepre funcionó en todo momento sin cortes”.

Representantes de la misión de observación de la UE brindan un informe preliminar sobre el balotaje, esta mañana en La Paz. Foto: APG
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|21|10|25|

El jefe de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE), Davor Ivo Stier, destacó el funcionamiento del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en el balotaje del domingo y aseguró que no se registraron cortes durante su operación.

 “El TSE implementó con éxito el sistema de resultados preliminares, el Sirepre, que permitió publicar los primeros datos antes de las 20:00 del día electoral (…) Déjenme, en este sentido, hacer también una aclaración (…) un mensaje muy claro. El Sirepre funcionó en todo momento sin cortes, y esto es importante que lo podamos decir, y lo decimos con información de primera mano”.

El jefe de misión ofreció sus declaraciones esta mañana en La Paz, durante la presentación del informe preliminar de la delegación europea sobre la segunda vuelta electoral realizada el domingo.

Stier explicó que, al asumir la jefatura de la misión, comprendió la relevancia del Sirepre y, junto al jefe adjunto, Alexander Gray, solicitó a las autoridades de la UE en Bruselas el envío de un analista especializado en sistemas electorales. El objetivo fue contar con presencia técnica permanente en el centro de procesamiento de resultados preliminares.

 “Para que tengamos información de primera mano (y) no que tengamos que depender de terceros”.  Aclaró que la decisión no respondió a desconfianza hacia los vocales del TSE ni hacia los delegados de los partidos políticos, sino a la necesidad de contar con un funcionario de la misión que monitoree el sistema en todo momento.

Según Stier, el trabajo del analista permitió confirmar que el sistema funcionó con eficacia y estabilidad.  “De primera mano le podemos decir que el Sirepre funcionó de manera eficaz, que no se cortó  en ningún momento, que podemos tener plena confianza en los resultados. Esto es muy importante resaltar”.

Antecedentes

La noche del domingo, el Sirepre reportó que Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), ganó el balotaje con el 54,61% de los votos, frente al 45,39% obtenido por Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre.

Tras conocerse los resultados preliminares, Quiroga manifestó que los respetaba, aunque anunció que verificará las cifras con sus propias actas hasta el jueves. No obstante, grupos afines a su candidatura realizaron protestas en La Paz, Santa Cruz y Oruro. En redes sociales se viralizaron algunas denuncias respecto a cortes en el Sirepre.

La noche del lunes también se registraron movilizaciones en algunos puntos de la capital cruceña y de la sede de gobierno, impulsadas por sectores que denunciaron un presunto fraude electoral.

El TSE rechazó de manera enfática cualquier posibilidad de manipulación y aseguró que el proceso electoral se desarrolló con normalidad.

BD/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300