cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Sociedad | 27/09/2025   16:46

Bolivia logra una mención de honor en olimpiada mundial de astronomía

El equipo estuvo integrado por jóvenes estudiantes de Sucre, Cochabamba y Oruro. La competencia se realizó en la ciudad rusa de Sochi, pero la delegación nacional participó vía virtual debido al conflicto entre Rusia y Ucrania.

Miembros del equipo Bolivia que participó en el certamen. Foto: Periodismo Que Cuenta
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px

Brújula Digital|27|09|25|

Bolivia logró una mención de honor en la Olimpiada Mundial Abierta de Astronomía (OWAO) 2025, que se realizó en la ciudad rusa de Sochi.

El equipo estuvo integrado por los jóvenes estudiantes Valeria Mariana Barrero Villalba, del colegio Santa Ana de Sucre, Leonardo Terrazas y Franco Mendoza (Cochabamba) y Erick Arroyo y Adhemir Jaimes (Oruro).

La competencia se desarrolló del 20 al 27 de septiembre en el Centro Científico y Educativo Sirius, en Sochi, con la participación de delegaciones de todo el mundo, informa Periodismo Que Cuenta, del periodista Iván Ramos.

Bolivia compitió de manera virtual desde Oruro, debido a la guerra entre Rusia y Ucrania.

La selección boliviana contó con el apoyo de un tutor especializado.

En el caso de Valeria Barrero, ella comenzó su preparación en Sucre bajo la guía de su profesor Omar Copa, quien la acompañó en las primeras fases de entrenamiento, añade Periodismo Que Cuenta.

Otros datos

La Open World Astronomy Olympiad (Olimpiada Mundial Abierta de Astronomía) es una competencia internacional destinada a estudiantes de secundaria menores de 18 años, que busca promover el conocimiento científico y la cooperación educativa.

Es un espacio de intercambio cultural y académico en el que jóvenes de distintos países comparten su pasión por la astronomía y la ciencia.

Los concursantes enfrentan cuatro etapas de evaluación:

Prueba teórica, sobre conceptos de astronomía, física y matemáticas.

Ejercicios prácticos, con análisis de datos y gráficos.

Prueba de observación, orientada a identificar objetos y fenómenos celestes.

Evaluación final, que combina y sintetiza los retos anteriores.

BD/JA





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300