cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Sociedad | 01/09/2025   16:32

Incendio en Torotoro deja una mujer fallecida, ocho viviendas destruidas y 30 familias damnificadas

Un voraz incendio forestal en el municipio de Torotoro, al norte de Potosí, dejó un saldo trágico: la muerte de una mujer de 46 años, ocho viviendas reducidas a cenizas y alrededor de 30 familias damnificadas.

Incendio en Tototoro. Foto: ABI
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px

Brújula Digital |01|09|25|

Un voraz incendio forestal en el municipio de Torotoro, al norte de Potosí, dejó un saldo trágico: la muerte de una mujer de 46 años, ocho viviendas reducidas a cenizas y alrededor de 30 familias damnificadas.

El fuego, que comenzó la noche del sábado, se expandió rápidamente por la comunidad de Mojón K’asa, arrasando con más de 8.000 hectáreas de cobertura vegetal entre pinos, eucaliptos y especies nativas; y luego de trabajar por varias horas, este lunes por la madrugada las llamas fueron aplacadas

La víctima, madre de nueve hijos y dedicada al pastoreo, perdió la vida al intentar proteger su vivienda y su ganado. “Es una gran pérdida para la comunidad, estamos de luto”, expresó el alcalde de Torotoro, Hernán Colque, quien confirmó que el municipio evalúa declarar emergencia por la magnitud de los daños. El comandante departamental de la Policía de Potosí, coronel Fernando Barrientos, precisó que la mujer “quedó atrapada por el fuego”.

El siniestro movilizó a un contingente de las Fuerzas Armadas, con 50 soldados del Regimiento 18 Victoria y 10 instructores especializados del Centro de Instrucción de Tropas Especiales (CITE), quienes fueron desplegados desde Cochabamba para contener las llamas y resguardar a las comunidades cercanas.

“A partir de las 05:00 de la mañana iniciamos la fase de enfriamiento definitivo, gracias a los recursos dispuestos por el presidente y al trabajo coordinado con bomberos y voluntarios”, informó Samuel Pereira, coordinador regional de Defensa en Cochabamba.

Además de las pérdidas humanas y materiales, el incendio destruyó cultivos y afectó gravemente a los ecosistemas locales. Las causas aún son investigadas por la Policía.

El alcalde Colque agradeció la rápida intervención del Gobierno nacional, que permitió controlar el fuego en la madrugada del lunes. Sin embargo, advirtió que el impacto ambiental y social es profundo. “Entre 28 y 30 familias fueron afectadas con la destrucción de las viviendas y medios de vida perdidos. Ahora nos toca reconstruir y apoyar a los damnificados”.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200