cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Sociedad | 01/09/2025   20:34

Pese a la aprobación de la ley “cero minería”, comunarios de Viacha piden la suspensión del alcalde por inacción

Comunarios del municipio de Viacha tomaron las instalaciones de la Alcaldía e instalaron una vigilia exigiendo la aprobación inmediata de una norma que prohíba toda actividad minera en la región.

Comunaros en las instalaciones de la alcaldía de Viacha. Foto: APG
Banner
Banner

Brújula Digital l01l09l25l

Comunarios del municipio de Viacha tomaron las instalaciones de la Alcaldía e instalaron una vigilia exigiendo la aprobación inmediata de una norma que prohíba toda actividad minera en la región. Tras horas de presión social, el Concejo Municipal aprobó la denominada “ley cero minería”, que declara al municipio como territorio libre de contaminación minera.

“Pedimos que todas las empresas mineras se retiren, afectan a toda la comunidad de Viacha y estamos de acuerdo en que se vayan. Estas empresas hicieron daño”, señaló una de las dirigentes durante la movilización. Otro comunario advirtió: “No más actividades mineras, no más empresas mineras, no más contaminación”, según Unitel.

La sesión fue trasladada al auditorio de la alcaldía y en frente de los comunarios se leyó el único artículo de la norma. “La presente ley municipal tiene por objeto declarar al municipio de Viacha como un territorio libre y cero de contaminación de actividad minera en su jurisdicción, con el propósito de salvaguardar el derecho a la vida en un medio ambiente limpio y saludable”.

Sin embargo, los comunarios condicionaron el levantamiento de la vigilia a la promulgación de la norma por parte del alcalde, Napoleón Yahuasi. “Hacemos un llamado al alcalde, no vamos a esperar mucho tiempo. El responsable será él, el Concejo ya aprobó la ley cero minería”, advirtió Calixto Alanoca, uno de los dirigentes.

Uno de los funcionarios municipales explicó a los comunarios que el alcalde ya firmó la ley pero los movilizados exigen la presencia de la autoridad. Al no hacerse presente fue duramente cuestionado por los manifestantes, quienes lo acusan de parcializarse con las empresas mineras y negar la existencia de contaminación. “Este caso tiene más de un año, no es reciente, y el alcalde se parcializó a favor de las mineras”, denunció una dirigente.

La ausencia del burgomaestre en la sesión del Concejo agravó la crisis. Alrededor de las 19:30, los legisladores reinstalaron la sesión y comenzaron a analizar su suspensión. “Se analiza la suspensión del alcalde por su ausencia el día de hoy, que debía atender un tema álgido como la contaminación ambiental producto de las empresas mineras. Es posible la suspensión del alcalde y ello se va a definir en base a un informe de la concejal María Condori”, explicó uno de los legisladores al medio televisivo.

“El alcalde se hizo la burla de todos nosotros, lo hemos esperado desde las 8:00 de la mañana”, añadió un legislador, justificando la evaluación de sanciones en su contra.

Contaminación y daños a la salud

El conflicto se arrastra desde 2023, cuando se contabilizaban 19 mineras en Viacha; hoy son 28. El año pasado se denunciaron derrames de mercurio y presencia de metales pesados en fuentes de agua, con consecuencias directas en la salud y la producción agrícola.

El director de la carrera de Ingeniería Química de la UMSA, Jorge Vásquez, advirtió en una anterior oportunidad que “la contaminación por metales pesados en el municipio de Viacha causa la pérdida de ganado y cultivos, además de generar nuevas enfermedades que antes no se conocían en el altiplano, como el cáncer”.

Testimonios de los comunarios de Seke Jahuira, una de las comunidades más afectadas, confirman esta situación. “Mi vaquita abortó, era lechera, con eso me mantenía… Por eso nosotros quisiéramos que se vayan esas mineras. Ya se han pasado, malcriados son”, relató una comunaria. Otra añadió: “Nos han contaminado totalmente el agua y lamentablemente de toda esta contaminación han surgido enfermedades que todos en la comunidad estamos sufriendo”.

Mientras el Concejo aprobó la norma en sesión pública frente a la población, los comunarios mantienen la vigilia en las puertas de la Alcaldía a la espera de que el alcalde llegue hasta sus oficinas. De no hacerlo, advirtieron con el inicio de bloqueos y movilizaciones desde este martes.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200