cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Economía | 01/09/2025   16:58

El dólar se vende en Bs 12,80 en La Paz, pero billetes de corte bajo se compran hasta en Bs 8

El valor de compra varió según la denominación de los billetes: mientras los dólares de 100 y 50 se pagaron entre Bs 12 y 11,90, los de menor corte recibieron montos mucho más bajos, llegando incluso a Bs 8.

Venta de dólares en La Paz. Foto: ABI
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px

Brújula Digital |01|08|25|

El precio del dólar en el mercado paralelo continúa en descenso y este lunes se vendió hasta en Bs 12,80 en las casas de cambio del centro de La Paz. Sin embargo, el valor de compra varió según la denominación de los billetes: mientras los dólares de 100 y 50 se pagaron entre Bs 12 y 11,90, los de menor corte recibieron montos mucho más bajos, llegando incluso a Bs 8.

En un recorrido realizado por Brújula Digital en ocho casas de cambio paceñas, se verificó que cuatro no tenían la divisa disponible para la venta. Las demás ofrecían precios de entre Bs 12,50 y Bs 12,80 por dólar.

Algunas casas de cambio establecieron restricciones: una de ellas indicó que solo reconoce el tipo de cambio oficial (Bs 6,86) para billetes de cinco dólares o menos, mientras otra aseguró que únicamente compra billetes de 100 dólares.

El precio actual, aunque aún distante del tipo de cambio oficial —que se mantiene en Bs 6,96 para la venta y Bs 6,86 para la compra—, muestra una tendencia a la baja. En mayo, la divisa llegó a cotizarse en Bs 17,50 y en julio descendió a Bs 14,60.

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, explicó que la baja en la cotización no está relacionada con expectativas políticas, sino con factores económicos internos.

“Esta baja no se debe a ningún factor de expectativas por un eventual cambio de gobierno. Hemos tenido dos meses con balanza comercial positiva y también menor volumen de importaciones”, afirmó.

Montenegro precisó que una menor demanda de divisas, producto de la reducción de importaciones, se sumó al mayor ingreso de dólares por exportaciones, lo que presionó a la baja el precio de la moneda. “Entonces queda claro: hay mayor cantidad de dólares y así funciona el mercado cambiario”, subrayó.

La caída se observa también en el mercado digital. En la plataforma Binance, el dólar pasó de Bs 14,50 el 17 de agosto a Bs 13,66 el 18 de agosto, y siguió bajando en los días posteriores. Según usdtbol.com, este lunes la divisa se ubicaba en Bs 12,12; en dolarbluebolivia, en Bs 12,14; y en dolarboliviahoy, en Bs 12,08.

BD/AG





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200